La especie que somos. Thomas Reid como precursor de la coevolución genocultural



Título del documento: La especie que somos. Thomas Reid como precursor de la coevolución genocultural
Revista: Tópicos (México)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000498943
ISSN: 0188-6649
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Autónoma Metropolitana, Departamento de Sociología, Azcapotzalco, Ciudad de México. México
Año:
Periodo: Ene-Jun
Número: 58
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El filósofo ilustrado escocés Thomas Reid (1710-1796) delineó una concepción muy rica y completa de la naturaleza humana, para concluir que ésta es muy especial. Si bien pudo haberse llegado a esta naturaleza por mera evolución biológica y psicológica, al ser ella tan especial, no cabe duda de que su evolución también habría continuado de manera muy peculiar; un modo que plausiblemente daría lugar a la coevolución genocultural tan reivindicada por los estudiosos actuales de la naturaleza humana. Reid es, por consiguiente, un claro precursor de las teorías en torno a dicha coevolución
Resumen en inglés The Scottish philosopher of Enlightenment Thomas Reid (1710-1796) outlined a rich and complete notion of human nature which concluded that this is quite especial. Althought it was possible that this nature had evolved in a biological and psychological way, being so peculiar, its evolution could have taken place in an especial way as well; one which plausibly propitiated the gene-culture coevolution so vindicated by contemporary researchers of human nature. Reid is, by all means, a definite forerunner of theories about such coevolution
Disciplinas: Filosofía
Palabras clave: Metafísica,
Coevolución genocultural,
Naturaleza humana,
Reid, Thomas,
Capacidades mentales,
Principios de la acción humana
Keyword: Metaphysics,
Gene-culture Coevolution,
Human Nature,
Reid, Thomas,
Powers of the Human Mind,
Principles of Action
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)