La ciencia en la posmodernidad: el caso de Rorty y Lyotard



Título del documento: La ciencia en la posmodernidad: el caso de Rorty y Lyotard
Revista: Tópicos (México)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000498987
ISSN: 0188-6649
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco. México
Año:
Periodo: Ene-Jun
Número: 58
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El objetivo de este trabajo consiste en contrastar las concepciones sobre la ciencia que desarrollan el filósofo norteamericano Richard Rorty y el filósofo francés Jean-François Lyotard en algunos de sus textos más conocidos. Para ello, primero mostraremos un panorama general del pensamiento posmoderno dentro del cual se ubican las propuestas de estos dos autores. A continuación, señalaremos algunos puntos de convergencia en sus respectivas perspectivas filosóficas y, en particular, epistémicas, para después señalar claras diferencias en su construcción filosófica de lo científico, su desarrollo y función social. Finalmente, intentaremos defender brevemente que la perspectiva de Rorty resulta más adecuada que la del francés de cara a enfrentar los retos actuales de la ciencia y para dar cuenta de su desarrollo histórico, pero que dicha perspectiva puede ser complementada y enriquecida por la crítica económica y política de este último
Resumen en inglés This paper aims to analyze and to compare the conception of science that Richard Rorty and Jean-François Lyotard contend in some of their main writings. First, I will point out some similarities and agreements in their philosophical perspectives, particularly, I will emphasize their epistemological coincidences. Then, I will highlight some important differences in his philosophical interpretation of scientific development and its social role. As a result, it will be possible to clarify and accurately qualify these two postmodern conceptions of science that in several writings appear as indistinguishable or that, at least, are characterized with the same features. I will argue that these differences provide two essentially different viewpoints of science and culture. Finally, I will try to show that the Rortian perspective is more suitable facing contemporaneous problems in science, and to give a proper account of its historical development
Disciplinas: Filosofía
Palabras clave: Filosofía de la ciencia,
Ciencia,
Neopragmatismo,
Posmodernidad,
Rorty, Richard,
Lyotard, Jean-Francois,
Poder,
Eficiencia
Keyword: Philosophy of science,
Science,
Neo-pragmatism,
Postmodern science,
Rorty, Richard,
Lyotard, Jean-Francois,
Power,
Efficiency
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)