Kant, y la polémica entre el constructivismo y el realismo. Reflexiones para un enfoque kantiano-constitutivista del dilema de "Eutifrón"



Título del documento: Kant, y la polémica entre el constructivismo y el realismo. Reflexiones para un enfoque kantiano-constitutivista del dilema de "Eutifrón"
Revista: Tópicos (México)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000455689
ISSN: 0188-6649
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de la República, Departamento de Filosofía de la Práctica, Montevideo. Uruguay
Año:
Periodo: Ene-Jun
Número: 52
Paginación: 117-149
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español La intensa discusión que mantienen los constructivistas y realistas en torno a si Kant habría asumido una teoría de valor “proyeccionista” o “detectivista”, ha puesto al desnudo las insuficiencias del lenguaje y los términos empleados. Lo que podríamos llamar “lenguaje de Eutifrón”, no parece abrigar la suficiente sensibilidad como para capturar la singularidad de la ética kantiana. Ciertamente, Kant realiza afirmaciones proyeccionistas y detectivistas, y esto se debe a que su enfoque acerca de la normatividad posee componentes tanto constructivistas como realistas. En virtud de ello, el presente trabajo defiende la tesis de que la ética kantiana asume una teoría “constitutivista” del valor, la cual, en pocas palabras, entiende que las fuentes de la normatividad y el valor son construcciones reflexivas del agente que implican, al mismo tiempo, y de forma performativa, la asunción realista de la libertad en cuanto que valor absoluto
Resumen en inglés The intense discussion between constructivists and realists regarding Kant’s assuming a “projectivist” or “detectivist” theory of value has highlighted the limits of language and of the terms employed. What we may very well call the “language of Euthyphro” does not appear to convey the full extent of the singularity of Kant´s ethics. It goes without saying that Kant elaborates both projectivist and detectivist statements and this is due to the fact that his focus on normativity contains dimensions that pertain both to constructivism and realism. In light of this, the present paper upholds the thesis that Kantian ethics assumes a “constitutivist” theory of value, which, in few words, understands that the sources of normativity and value are reflexive constructions of the agent that these involve, at the same time, and in a performative form, the realist assumption of freedom as an absolute value
Disciplinas: Filosofía
Palabras clave: Etica,
Doctrinas y corrientes filosóficas,
Constructivismo,
Realismo,
Kant, Immanuel,
Normatividad,
Libertad
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)