Fernando de Roa y la recepción de la filosofía práctica de Aristóteles



Título del documento: Fernando de Roa y la recepción de la filosofía práctica de Aristóteles
Revista: Tópicos (México)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000498853
ISSN: 0188-6649
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de los Andes, Facultad de Derecho, Santiago de Chile. Chile
Año:
Periodo: Jul-Dic
Número: 57
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español En este trabajo se expone la manera como Fernando de Roa, catedrático salmantino del siglo xv, recibe la filosofía práctica de Aristóteles. El artículo desarrolla la explicación roense de tres de los tópicos principales de la ética y política clásica: la justicia como virtud social, la servidumbre natural y la felicidad como fin del hombre. Roa, en sus repeticiones, así como en sus comentarios a la Política, se centra en estos problemas y los aborda con un aristotelismo renovado y moderno, que tiene como base las ideas de Pedro de Osma y de los grandes pensadores medievales
Resumen en inglés The present paper describes how Fernando de Roa, professor at the University of Salamanca in the 15th century, received Aristotle’s practical philosophy. This article expounds his interpretation on three main topics of classical ethics and politics: justice as a social virtue, natural servitude and happiness as the end of man. Roa, in his repetitions, as well as in his commentaries on Politics, focuses on these questions and addresses them with a renewed and modern Aristotelianism, which is based on the ideas of Pedro de Osma and the great medieval thinkers
Disciplinas: Filosofía
Palabras clave: Historia de la filosofía,
Historia y filosofía de la política,
Roa, Fernando de,
Aristóteles,
Justicia,
Servidumbre natural,
Felicidad
Keyword: History of philosophy,
History and philosophy of politics,
Fernando de Roa,
Aristotle,
Justice,
Natural servitude,
Happiness
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)