¿Existe una ética médica en Georges Canguilhem?



Título del documento: ¿Existe una ética médica en Georges Canguilhem?
Revista: Tópicos (México)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000498855
ISSN: 0188-6649
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Cooperativa de Colombia, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Jul-Dic
Número: 57
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español A pesar de esfuerzos recientes, son pocas las investigaciones que han explorado el tema de la ética médica en la obra del filósofo médico francés Georges Canguilhem. Esto obedece, fundamentalmente, a la posición crítica que este autor asumió frente a las modas humanistas propias de la medicina que comenzaron a proliferar después de la Segunda Guerra Mundial. Con todo, sostenemos que las reflexiones del filósofo médico francés realizan aportes al tema de la ética médica en tanto que rescatan la particularidad de los enfermos (cuestión hoy altamente valorada por la Medicina Centrada en la Persona) frente a la racionalidad “objetivadora” de la medicina moderna. También planteamos que Canguilhem pondera una comprensión de la vida humana “interactiva” que sobrepasa una visión reduccionista de la vida y que permite el desarrollo de un sujeto ético capaz de producir nuevas normas. En el transcurso de este artículo sostenemos que dichos planteamientos son fundamentales para el desarrollo de una ética médica que busca fortalecerse más allá de sus apuestas deontológicas
Resumen en inglés Despite recent efforts, little research has been done concerning the issue of medical ethics in Georges Canguilhem’s work. This is mainly due to the critical position the author takes regarding the humanistic medicine practices that began to proliferate after World War II. However, we hold that the medical philosopher´s insights do contribute to the field of medical ethics, since they rescue the patients’ individuality, which is highly valued in today´s person centered medicine: over the “objectifying” rationality of modern medicine. We also propose that Canguilhem poses an “interactive” understanding of human life that goes beyond a reductionistic vision of life and which allows the development of an ethical subject capable of producing new norms
Disciplinas: Filosofía,
Medicina
Palabras clave: Etica,
Historia y filosofía de la medicina,
Etica médica,
Bioética,
Canguilhem, Georges,
Normatividad
Keyword: Ethics,
History and philosophy of medicine,
Medical ethics,
Bioethics,
Canguilhem, Georges,
Normativity
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)