¿De quién son estos pensamientos? Examinando el modelo top-down de las atribuciones de agencia mental



Título del documento: ¿De quién son estos pensamientos? Examinando el modelo top-down de las atribuciones de agencia mental
Revista: Tópicos (México)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000498985
ISSN: 0188-6649
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Valparaíso, Valparaíso. Chile
Año:
Periodo: Ene-Jun
Número: 58
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Las atribuciones de agencia mental se definen como el acto de asignar el inicio o autoría de un pensamiento fenoménico en primera persona a un agente específico. Este tipo de atribución es fundamental para la producción de la creencia de que los seres humanos somos agentes racionales no solamente en términos conductuales, sino también cognitivos. La teoría top-down -uno de los enfoques dominantes en la literatura actual- sugiere que las atribuciones de agencia mental emergen como explicaciones retrospectivas de carácter racional a la ocurrencia de pensamientos fenoménicos en primera persona. De esta forma, la agencia de un pensamiento no es parte de su contenido fenoménico inicial, sino que es una categoría impuesta por un análisis retrospectivo. Tras introducir algunos aspectos básicos sobre la discusión, el presente artículo ofrece una evaluación crítica del modelo top-down con el fin de identificar sus fortalezas y debilidades argumentativas. El artículo concluye que, si bien el modelo posee méritos importantes, éste no está en condiciones de responder a ciertos desafíos conceptuales fundamentales
Resumen en inglés An attribution of mental agency is defined as the act of assigning the initiation or authorship of a first personal phenomenal thought to a specific agent. This type of attribution is fundamental for the production of the belief that human beings are rational agents not only in behavioral terms, but also, in a cognitive manner. The top-down approach -one of the dominant theories in current literature- suggests that attributions of mental agency arise as retrospective rational explanations for the occurrence of phenomenal thoughts. Thus, the agency of a thought would not be contained in its most fundamental phenomenal structure, rather, it would be an imposed category. After introducing the most fundamental elements of the debate, this paper evaluates the top-down model in order to identify its argumentative strengths and weaknesses. It is concluded that, although this model possesses a number of merits, it cannot deal in a plausible way with some fundamental conceptual challenges
Disciplinas: Filosofía
Palabras clave: Gnoseología,
Modelo top-down,
Atribuciones de agencia,
Racionalidad,
Fenomenología cognitiva,
Pensamientos
Keyword: Gnoseology,
Top-down approach,
Attributions of mental agency,
Rationality,
Cognitive phenomenology,
Thoughts
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)