Critical Irony or the Lovers of Ruins: The Aesthete, the Dandy and the Flâneur



Título del documento: Critical Irony or the Lovers of Ruins: The Aesthete, the Dandy and the Flâneur
Revista: Tópicos (México)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000455690
ISSN: 0188-6649
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Catamarca, Catamarca. Argentina
Año:
Periodo: Ene-Jun
Número: 52
Paginación: 151-172
País: México
Idioma: Inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español El ensayo examina el carácter crítico de la ironía romántica de Friedrich Schlegel siguiendo las consideraciones y apropiaciones de Walter Benjamin, Harold Bloom y Paul de Man. También, elensayo pretende mostrar el paralelismo de la actitud crítica de la ironía con tres figuras literarias románticas: el esteta, el dandy y el flâneur. Estas criaturas, unidas por una fe profética en el arte, hacen de la ironía una profesión que se mueve entre la creación y la destrucción. La apropiación en el contexto post-estructuralista nos permite percibir a la ironía en una incomprensión radical, desarrollando un patrón estético que opera entre la creación y la aniquilación
Resumen en inglés This essay examines the critical character of Friedrich Schlegel’s Romantic irony, following its considerations and appropriations by Walter Benjamin, Harold Bloom and Paul de Man. Likewise, it shows a parallelism of this critical attitude of irony with three Romantic literary figures: the aesthete, the dandy and the flâneur. These figures, joined by a prophetic faith in art, make of irony a profession which moves between creation and destruction. Appropriation in the poststructuralist context allows us to perceive irony in such a radical incomprehension, developing an aesthetic pattern that operates between creation and annihilation
Disciplinas: Literatura y lingüística,
Filosofía
Palabras clave: Forma y contenido literarios,
Estética,
Romanticismo,
Schlegel, Friedrich,
Benjamin, Walter,
Ironía,
Modernidad
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)