Revista: | Tiempo económico |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000343025 |
ISSN: | 1870-1434 |
Autores: | Brizuela Herrera, Mayra Verónica1 |
Instituciones: | 1Universidad Autónoma Metropolitana, Azcapotzalco, Distrito Federal. México |
Año: | 2006 |
Periodo: | Ene-Abr |
Volumen: | 2 |
Número: | 4 |
Paginación: | 45-54 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | A partir de los años cuarenta comienza a escribirse una nueva historia para la economía financiera mundial. En 1943 se presentaron los proyectos monetarios para la economía de posguerra, Inglaterra con el Plan Keynes y Estados Unidos con el Plan White, ambas propuestas coinciden en que su origen data de la Gran Depresión de 1929 y la crisis financiera de los años treinta. Un año después de hacerse públicos los planes se lleva a cabo la conferencia en Bretton Woods, cuyo objetivo era establecer las reglas de un nuevo orden económico financiero internacional mediante un sistema monetario internacional con tipo de cambio fijo fundado en el dólar estadounidense; bajo este contexto se firmarían las actas constitutivas del FMI y el Banco Mundial |
Disciplinas: | Economía, Historia, Relaciones internacionales |
Palabras clave: | Sistemas económicos, Economía monetaria, Historia económica, Cooperación internacional, Bretton Woods, Tipos de cambio, Tipo de cambio fijo, Economía de posguerra |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |