Extensión del área de distribución de Sturnira koopmanhilli McCarthy et al. 2006 en Colombia



Título del documento: Extensión del área de distribución de Sturnira koopmanhilli McCarthy et al. 2006 en Colombia
Revista: Therya
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000383842
ISSN: 2007-3364
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad de Antioquia, Medellín, Antioquia. Colombia
2Universidad de Antioquia, Instituto de Biología, Medellín, Antioquia. Colombia
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 4
Número: 3
Paginación: 617-625
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Como resultado de nuestra revisión en colecciones con el género Sturnira, presentamos una notable extensión del área de distribución para S. koopmanhilli. Previamente, se ha sugerido que la distribución de esta especie se encuentra asociada al Chocó biogeográfico en Colombia y Ecuador (particularmente hacia el piedemonte andino). Los especímenes que reportamos no solo ratifican este patrón de distribución, sino que en adición lo extienden hacia el norte de la cordillera central Colombiana, revelando una conectividad entre el distrito biogeográfico de Nechí y la región del Chocó. Este es un patrón que ha sido reportado para otros grupos de mamíferos y vertebrados. En adición, es de resaltar que el área de distribución de la especie se ubica dentro de las zonas con mayores índices de deforestación para Colombia, lo que sumado a su rareza en colecciones y escasez de conocimientos ecológicos, plantea la necesidad de un muestreo más amplio para determinar el grado real de amenaza que posee la especie
Resumen en inglés As a result of our research on Sturnira in biological collections, we present a noteworthy range extension for S. koopmanhilli. The distribution of this taxon, has been previously suggested to be associated to the Biogeographic Chocó, in Colombia and Ecuador (especially related to the occidental Andean slope). The specimens we report not only confirm this geographic pattern, but also extends the specie’s distribution to the north of the Colombian Central Cordillera, revealing a connectivity between the Nechí biogeographic district and the Chocó Region, a pattern also recorded for other mammal and vertebrate groups. Additionally, it is important to highlight that the current range of the species is located within the regions with the highest deforestation rates in Colombia, which in combination with its low representation in museum collections and the absence of ecological knowledge, show the need for a wider sample in order to determinate the actual species’ threat level
Disciplinas: Biología
Palabras clave: Anatomía e histología,
Ecología,
Mamíferos,
Andes,
Distribución geográfica,
Morfología,
Sturnira koopmanhilli
Keyword: Biology,
Anatomy and histology,
Ecology,
Mammals,
Andes,
Geographical distribution,
Morphology,
Sturnira koopmanhilli
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)