Descripción de los pulsos de ecolocalización de once especies de murciélagos insectívoros aéreos de una selva baja caducifolia en Morelos, México



Título del documento: Descripción de los pulsos de ecolocalización de once especies de murciélagos insectívoros aéreos de una selva baja caducifolia en Morelos, México
Revista: Therya
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000377584
ISSN: 2007-3364
Autores: 1
2
1
3
Instituciones: 1Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Centro de Investigación en Biodiversidad y Conservación, Cuernavaca, Morelos. México
2Instituto de Ecología, A.C., Departamento de Biodiversidad y Ecología Animal, Jalapa, Veracruz. México
3Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Ecosistemas, Morelia, Michoacán. México
Año:
Periodo: Abr
Volumen: 4
Número: 1
Paginación: 33-46
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Los ultrasonidos de los murciélagos insectívoros aéreos varían a nivel intra específico, por ello, es necesario describirlas en las localidades específicas de estudio para la correcta identificación de las especies. Con este fin describimos los ultrasonidos de ecolocalización de once especies de murciélagos insectívoros aéreos de la selva baja caducifolia en Morelos. Las secuencias se grabaron en tiempo expandido (10x), con detectores Pettersson Elektronik D980 y grabadoras Sony Walkman Profesional WM-D6C, con cintas de metal Tipo II, analizando las grabaciones con el programa BatSound 1.10. En pulsos de la fase de búsqueda, medimos frecuencia inicial, final y de máxima amplitud, duración del pulso, intervalo y número de armónicos. Obtuvimos el valor promedio por característica y las comparamos con descripciones publicadas para otras localidades. De acuerdo a las características cualitativas y cuantitativas los ultrasonidos de mormoópidos, molósidos y Balantiopterix plicata son fácilmente identificables a nivel específico o de familia. Las características que más variación presentaron en relación a descripciones de otras localidades fueron la duración y la frecuencia, no así el arreglo de componentes de frecuencia modulada o constante. Además, la variación fue mayor conforme aumenta la distancia entre localidades
Resumen en inglés Echolocation calls for insectivorous bats vary within species; therefore a description for each locality of study is needed to allow species identification. We present here description of the echolocation calls for eleven aerial insectivorous bat species from a tropical dry forest in Morelos, México. The ultrasound sequences were recorded in time expansion mode (10x) using Pettersson Elektronik ultrasound detectors. Bat calls recorded, were analyzed using BatSound 1.10 software. Initial and final frequency, frequency of maximum amplitude, pulse length, pulse interval and number of harmonics for pulses from the search phase, were measured. Data were averaged and compared with published data for other localities. At our study site, insectivorous bats from the Molossidae and Mormoopidae families, and the bat Balantiopteryx plicata, are easily identifiable based in the quantitative and qualitative characteristics of their calls. The characteristics that presented more variation related to previous descriptions for other localities were the pulse duration and the frequencies, not the arrangement of the components of constant or modulated frequency. Asides, the extent of this variation is bigger for localities far apart
Disciplinas: Biología
Palabras clave: Ecología,
Mamíferos,
Murciélagos,
Muestreo ecológico,
Detección acústica,
Ultrasonido,
Ecolocalización
Keyword: Biology,
Ecology,
Mammals,
Bats,
Ecological sampling,
Acoustic detection,
Ultrasound,
Echolocation
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)