Depredación de ganado por jaguar y otros carnívoros en el noreste de México



Título del documento: Depredación de ganado por jaguar y otros carnívoros en el noreste de México
Revista: Therya
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000383754
ISSN: 2007-3364
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Ecosistemas, Morelia, Michoacán. México
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 4
Número: 3
Paginación: 431-446
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El aumento de la densidad humana, la cantidad de hábitat natural remanente, el uso de suelo y la incidencia de cacería, ya sea de subsistencia o furtiva (de la especie y de sus presas naturales), son factores que contribuyen a la conservación o eliminación de los grandes mamíferos carnívoros. Para poder emprender acciones de conservación efectivas, es necesario entender el problema en todas sus dimensiones. Una de ellas es poder contabilizar los daños económicos que causan los carnívoros en los hatos ganaderos que es una de las principales causas de su persecución y eliminación. En el presente trabajo evaluamos los daños causados por jaguar en el sur de Nuevo León. Al mismo tiempo, se evaluaron los daños económicos por oso negro, coyote, puma, gato montés y zorra gris para comparar el valor económico de los daños sobre la ganadería. Se encuestaron 80 personas en 60 comunidades rurales. Los daños económicos (en dólares Americanos) en la ganadería ascienden a 134,253 en el lapso de tiempo 19922010. Por especie corresponden a: oso negro 43,077; jaguar 39,016; puma 17,057; coyote 28,492; gato montés 4,095 y zorra gris 2,514. Conocer los daños que el jaguar y otros carnívoros generan en la economía de las familias campesinas es esencial para el diseño de estrategias de mitigación del conflicto y que llevan a lograr la conservación de las especies
Resumen en inglés The principal factors that contribute to the conservation of large carnivorous mammals are, the increase in human density, the amount of remnant natural habitat, land use change and hunting (of the species and their natural preys). In order to take effective conservation actions is necessary to understand all the dimensions of the human-carnivore conflict. One alternative is to assess the economic damage caused by carnivores on cattle a herd which is a major cause of their persecution and elimination. Damage assessed by jaguar in southern of Nuevo Leon. At the same time, we evaluated the economic damage of black bear, coyote, cougar, bobcat and gray fox in order to compare the economic value of damages to livestock. Eighty people were surveyed in 60 rural communities. Economic damages in livestock (in USD) were 134,253 in 1992-2010. By species these were: black bear 43,077; jaguar 39,016; cougar 17,057; coyote 28,492; bob cat 4,095 and gray fox 2,514. Knowing the damage that the jaguar and other carnivores have on the economy of peasant's families is essential for the design of mitigation strategies that lead to conflict and that conduce to achieving the conservation of the jaguar
Disciplinas: Biología,
Economía
Palabras clave: Ecología,
Mamíferos,
Condiciones económicas,
Economía agrícola,
Panthera onca,
Depredación,
Ganado,
Daños,
Nuevo León
Keyword: Biology,
Economics,
Ecology,
Mammals,
Agricultural economics,
Economic conditions,
Panthera onca,
Predators,
Cattle,
Damage,
Nuevo Leon
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)