Conocimiento y usos de Odocoileus virginianus en Santo Domingo Tonalá, Oaxaca



Título del documento: Conocimiento y usos de Odocoileus virginianus en Santo Domingo Tonalá, Oaxaca
Revista: Therya
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000377593
ISSN: 2007-3364
Autores: 1
2
1
2
Instituciones: 1Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca. México
2Instituto Politécnico Nacional, Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca. México
Año:
Periodo: Abr
Volumen: 4
Número: 1
Paginación: 103-112
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El conocimiento ambiental tradicional tiene bases espirituales en las que las personas locales incorporan sus creencias y valores, además de destacar la importancia de la ecología, conservación y aprovechamiento sustentable. El estudio de los mamíferos ha traído cada vez mayores beneficios al ser humano, ya que poseen un gran valor cultural, ecológico y económico. Mediante estudios etnozoológicos se puede documentar el conocimiento local relacionado con los mamíferos de cierta región y sentar las bases para el desarrollo de estrategias de conservación y manejo. El presente es una parte de un estudio que documentó el conocimiento zoológico tradicional de los mamíferos silvestres en Santo Domingo Tonalá, Oaxaca. El venado cola blanca (Odocoileus virginianus) es la especie que posee más historias, creencias y usos. Las dos categorías antropocéntricas de uso son alimento y mercancía. Los pobladores han implementado un programa de vigilancia para el venado aunado a la creencia de que existen seres "mágicos" encargados de su custodia. En la actualidad, los pobladores perciben un incremento del número de venados, lo que resalta la importancia del conocimiento local en la conservación de especies
Resumen en inglés Traditional ecological knowledge involves local people's beliefs and values, and also the ecology, conservation and sustainability importance. As part of this knowledge, mammals have been fundamental in the development of human groups because of their ecological, cultural and economic values. Traditional knowledge about mammals on a particular region can be obtained through ethnozoological studies, whose can contribute to set conservation and management strategies in benefit of local people and mammal species. An ethnozoological study about wild mammals was carried out in Santo Domingo Tonala, Oaxaca, during the first semester of 2011, where the white tailed deer (Odocoileus virginianus) was the species with more stories, beliefs and uses among local people. Here we present the data obtained for this mammalian species, highlighting the importance of traditional knowledge for the fauna conservation
Disciplinas: Biología
Palabras clave: Ecología,
Mamíferos,
Conservación de especies,
Etnozoología,
Programas de vigilancia,
Venado cola blanca,
Odocoileus virginianus
Keyword: Biology,
Ecology,
Mammals,
Species conservation,
Ethnozoology,
Surveillance programs,
White-tailed deer,
Odocoileus virginianus
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)