Abundancia de tepezcuintle (Cuniculus paca) y relación de su presencia con la de competidores y depredadores en una selva tropical



Título del documento: Abundancia de tepezcuintle (Cuniculus paca) y relación de su presencia con la de competidores y depredadores en una selva tropical
Revista: Therya
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000377590
ISSN: 2007-3364
Autores: 1
1
Instituciones: 1Instituto Politécnico Nacional, Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca. México
Año:
Periodo: Abr
Volumen: 4
Número: 1
Paginación: 89-98
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El tepezcuintle (Cuniculus paca) es uno de los roedores vivientes más grandes de América Latina. En muchas comunidades rurales e indígenas es el mamífero silvestre más consumido por sus pobladores, por lo que se ejerce en ella una fuerte presión por la cacería, además hay que considerar el efecto por la alteración y eliminación de su hábitat. En este estudio se estima la densidad poblacional del tepezcuintle y sus variaciones temporales en una selva alta perennifolia en el este del estado de Oaxaca, México. Se utiliza fototrampeo y el modelo de gas ideal, así como la relación entre su presencia y la de sus mamíferos depredadores y competidores. La densidad poblacional promedio mensual se estimó en 0.492 ± 0.361 individuos por hectárea, y sus variaciones probablemente se deban en última instancia a las fluctuaciones en la precipitación. La presencia del tepezcuintle tuvo una relación estadísticamente significativa e inversa con la de sus competidores (serete) y depredadores (ocelote y jaguar). Los tepezcuintles están activos principalmente entre las 18:00 y las 02:00, mientras que los seretes son de hábitos diurnos
Resumen en inglés The tepezcuintle (Cuniculus paca) is one of the largest living rodents of Latin America. In many rural and indigenous communities, it is the most consumed wild mammal by its inhabitants, so its populations are subjected to considerable pressure, mainly by hunting and alteration and removal of its habitat. Our study estimated population density of the tepezcuintle and its temporal variation in a high evergreen forest in the eastern part of the state of Oaxaca, Mexico. We used camera traps and the ideal gas model, as well as the relationship between the presence of this species and the presence of their mammalian predators and competitors. The monthly average population density was 0.492 ± 0.361 individuals per hectare, and its variations are probably due ultimately to changes in precipitation. The presence of tepezcuintle showed an inverse and statistically significant relationship with that of its competitors (agouti) and predators (ocelot and jaguar). The tepezcuintles are mainly actives between 18:00 and 02:00, while agouties are diurnal
Disciplinas: Biología
Palabras clave: Ecología,
Mamíferos,
Densidad poblacional,
Depredadores,
Variación estacional,
Cuniculus paca,
México
Keyword: Biology,
Ecology,
Mammals,
Population density,
Predators,
Seasonal variation,
Cuniculus paca,
Mexico
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)