Programa de posgrado interuniversitario bimodal, Doctorado en Ciencias Naturales para el Desarrollo: Antecedentes, actualidad y perspectivas



Título del documento: Programa de posgrado interuniversitario bimodal, Doctorado en Ciencias Naturales para el Desarrollo: Antecedentes, actualidad y perspectivas
Revista: Textual (Chapingo)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000467841
ISSN: 0185-9439
Autores: 1
2
Instituciones: 1Instituto Tecnológico de Costa Rica, Cartago. Costa Rica
2Universidad Autónoma Chapingo, Chapingo, Estado de México. México
Año:
Periodo: Ene-Jun
Número: 55
Paginación: 121-140
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Este artículo alude a los antecedentes y la situación actual que guarda el Doctorado en Ciencias Naturales para el Desarrollo (Docinade), y asimismo reflexiona sobre sus expectativas en el futuro inmediato en la región centroamericana, incluyendo a México y varios países de Latinoamérica. Como perspectivas, se considera que un espacio de este tipo, en igualdad de condiciones con otras universidades de la región mesoamericana, podría contribuir a abrir nuevos énfasis del Docinade, visualizando debilidades y fortalezas que nos permitan abordar nuevas áreas prioritarias que condicionen una masa crítica de especialistas para promover el desarrollo, a través de la actividad agroindustrial, agroempresarial, forestal, la educación y la gestión ambiental, entre otras
Resumen en inglés This article elaborates on precedents and current situation of the Ph. D. program on Natural Sciences for Development (DOCINADE) and also about its expectations in the immediate future within the Central America region, including Mexico and several countries in the Latin American region. As perspectives, it is considered that the opening of this type of space, matching the conditions with other universities in the Mesoamerican region, could contribute to the opening of new emphases in the DOCINADE, visualizing weaknesses and strengths which would allow for elaboration on new important areas which would condition a mass of critical specialists to promote development through agroindustrial, agroenterprenurial, forest activities, and education and environmental negotiation, among others
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Educación de posgrado,
Cooperación internacional,
Costa Rica,
México,
Doctorado en Ciencias Naturales para el Desarrollo (DOCINADE),
Desarrollo sustentable,
Educación a distancia,
Formación de investigadores,
Trayectorias escolares,
América Latina
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)