Análisis del mercado de tierras en México



Título del documento: Análisis del mercado de tierras en México
Revista: Textual (Chapingo)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000359377
Autores: 1
2
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma Chapingo, Centro de Investigaciones Económicas, Sociales y Tecnológicas de la Agroindustria y la Agricultura Mundial, Chapingo, Estado de México. México
2Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, Jiutepec, Morelos. México
Año:
Periodo: Ene-Jun
Número: 49
Paginación: 1-40
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español El presente artículo aborda el tema del mercado de tierras en México; para ello realiza una crítica a nivel de las apreciaciones teóricas, sus interpretaciones y de las políticas públicas que de ello se derivan e implementan a la principal línea analítica: la neoclásica. Se considera que el conjunto de reformas al marco constitucional y sus leyes reglamentarias favorecen una nueva concentración de la tierra, empobrecimiento de amplias masas campesinas, migración y un sinnúmero de fenómenos concomitantes. Y se concluye que la teoría de la renta, con matriz en la teoría del valor-trabajo tiene capacidad heurística para explicar el comportamiento del mercado de tierras rurales
Resumen en inglés The present work approaches the subject of the land market in Mexico; at level of the theoretical appreciations, its interpretations and of the public policies that of it are derived and implemented for it it makes a critic to the main analytical line: the neoclassic one. It is considered that the set of reforms to the constitutional frame and its prescribed laws favor a new land concentration, impoverishment of ample masses farmers, migration and an endless number of concomitants phenomena. And one concludes that the theory of the rent, with matrix in the theory of the value-labour has heuristic capacity to explain the behavior of the rural land market
Disciplinas: Economía,
Sociología
Palabras clave: Economía agrícola,
Economía política,
Sociología rural,
Economía Política,
Pobreza,
Tenencia de la tierra,
Teoría de la renta,
México
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)