Análisis del enfoque de cadenas productivas en México



Título del documento: Análisis del enfoque de cadenas productivas en México
Revista: Textual (Chapingo)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000470828
ISSN: 0185-9439
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Autónoma Chapingo, Centro de Investigaciones Económicas, Sociales y Tecnológicas de la Agroindustria y la Agricultura Mundial, Chapingo, Estado de México. México
2México
Año:
Periodo: Jul-Dic
Número: 56
Paginación: 83-93
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Nota breve o noticia
Enfoque: Analítico
Resumen en español El objetivo del presente estudio consistió en realizar un análisis del concepto de cadenas productivas, identificar sus requerimientos de información, ventajas, des-ventajas, aplicación y señalar las principales confusiones del enfoque cuando se realizan estudios empíricos. La metodología utilizada consistió en una revisión de literatura sobre el tema de estudio para identificar los autores que se manejan como fundadores del enfoque de cadena productiva, y se revisaron estudios de caso elaborados en México para dar ejemplos de su aplicación. Se concluye que el enfoque de cadenas utiliza una visión más global de análisis del sector agropecuario y en este sentido conlleva un mayor esfuerzo para su implementación, dado que se requiere de la integración de equipos multidisciplinarios para cubrir los diversos eslabones hasta llegar al consumidor final y al mercado
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Economía agrícola,
México,
Cadena productiva,
Sector agropecuario,
Agronegocios
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)