¡Y todos estamos estresados! Técnicas de gobierno, subjetividades laborales y neoliberalismo en Colombia



Título del documento: ¡Y todos estamos estresados! Técnicas de gobierno, subjetividades laborales y neoliberalismo en Colombia
Revista: Tesis psicológica
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000401158
ISSN: 1909-8391
Autores: 1
Instituciones: 1Fundación Universitaria Los Libertadores, Facultad de Psicología, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 8
Número: 2
Paginación: 70-81
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El estrés al ser considerado como una enfermedad laboral introduce un elemento diferente en la salud ocupacional, y abre un campo de prácticas denominado “riesgos psicosociales”. Lo que muestra esta inserción del “riesgo psicosocial” es un campo de convergencia de varias disciplinas: psicología, medicina, trabajo social, administración, etc. Esta inserción está asociada a los dispositivos: “salud” y “trabajo”, que han hecho emerger recientemente unas prácticas sobre esos riesgos a partir de ciertas relaciones entre el saber y el poder que las han hecho posibles, y la hipótesis es que esas relaciones están sustentadas por unas racionalidades de gobierno neoliberales
Resumen en inglés Stress, when being considered as a labor illness, introduces a different element in occupational health, and opens a practices field denominated “psychosocial risks”. What shows this insert of the “psychosocial risk” is a convergence field of several disciplines: psychology, medicine, social work, administration, etc. Insert that is associated to the devices: “health” and “work” that have made emerge some practices recently about those risks taken place starting from certain relationships between knowledge and the power that have made them possible, and the hypothesis is that those relationships are sustained by government's neoliberals rationalities
Disciplinas: Psicología
Palabras clave: Psicología industrial,
Psicología clínica,
Estrés,
Neoliberalismo,
Yo,
Gubernamentalidad,
Subjetividad laboral,
Colombia,
Salud ocupacional
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)