Revista: | Tesis psicológica |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000401195 |
ISSN: | 1909-8391 |
Autores: | Moreno May, Kenneth1 |
Instituciones: | 1Universidad de Cartagena, Cartagena de Indias. Colombia |
Año: | 2013 |
Periodo: | Jul-Dic |
Volumen: | 8 |
Número: | 2 |
Paginación: | 178-190 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | En este artículo analizaremos los argumentos de Kant que pretenden prohibir moral y jurídicamente la mentira en cualquier circunstancia. Esperamos mostrar que la posición de Kant no deja de ser problemática y aporética en relación con por lo menos un caso concreto examinado. Pero, sobre todo, nos interesa analizar la relación entre mentira y comunidad (o humanidad), de tal manera que, comparando la posición de Kant con la de otros autores, como Peter Winch, podamos reconocer las razones por las cuales la verdad (el discurso veraz) es una necesidad en tanto que es una condición moral de toda comunidad humana. De esta manera esperamos reivindicar el espíritu de la reflexión kantiana |
Resumen en inglés | In this article we will analyze Kant arguments that seek to prohibit lie,moral and legally, in any circumstance. We hope to show that Kant position doesn't stop to be problematic and aporetical in connection with at least a concrete examined case. But, mainly, it interests us to analyze the relationship between lie and community (or humanity), in such a way that, comparing Kant position with that of other authors, as Peter Winch, we can recognize the reasons for which the truth (the truthful speech) is a necessity as long as it is a moral condition of all human community. This way we hope to claim the spirit of Kantian reflection |
Disciplinas: | Filosofía, Literatura y lingüística |
Palabras clave: | Análisis del discurso, Historia de la filosofía, Kant, Immanuel, Mentira, Comunidad, Winch, Peter, Discurso |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |