Validación del modelo expo-lineal precipitación-escurrimiento en un simulador de lluvia



Título del documento: Validación del modelo expo-lineal precipitación-escurrimiento en un simulador de lluvia
Revista: Terra latinoamericana (Edo. de Méx.)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000414456
ISSN: 1870-9982
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Montecillo, Estado de México. México
Año:
Periodo: Oct-Dic
Volumen: 35
Número: 4
Paginación: 329-341
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Nota breve o noticia
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La necesidad de desarrollar métodos simplificados, operativos y coherentes para modelar la relación precipitación-escurrimiento a escala de eventos, permanece como uno de los grandes retos en el campo de la hidrología. Si bien existen propuestas simples de modelación como el método del Número de Curva o NC, sus bases teóricas no tienen fundamentos hidrológicos. La ventaja del método del NC es que solo requiere de un parámetro, lo cual lo hace muy atractivo en las aplicaciones. En este trabajo se analizan las bases del método del NC. Los resultados muestran que estos intentos simplificados de modelación están limitados. Por otro lado, el modelo expo-lineal de Paz (2013) es flexible en términos empíricos. Las bases teóricas de este modelo son discutidas en términos de la hidrología de área variable, en un formato suficientemente general para hacer solido su uso. El modelo se aplicó a un experimento en un simulador de lluvias con lotes de escurrimiento con diferentes tipos de suelo y coberturas aéreas de pastos. Los resultados mostraron un buen ajuste experimental a los datos, particularmente en términos de parametrizar el modelo expo-lineal en forma similar al método del NC. De estos desarrollos, se presenta un esquema de estimación de los parámetros del modelo expo-lineal que se puede usar en forma equivalente, por su simplicidad al tener un solo parámetro libre, al método del NC
Resumen en inglés The need to develop simplified, operational and coherent hydrological models, particularly regarding the rainfall-runoff relationship, is still one of the great challenges in this field of science. Many simple models, such as the curve number method or CN, have been proposed, but their theoretical bases have no hydrological fundaments. The advantage of the CN method is that only one parameter (CN) is required and this makes it very attractive for applications. Thus, in this paper the basis of the CN method is analyzed in terms of rates of change and the limits of applicability. The results show that these simplified attempts are limited. On the other hand, the expo-linear model of Paz (2013) is flexible in empirical terms. The theoretical basis of this model is discussed in terms of variable area hydrology using a general format to make its use solid. The model is applied to an experiment with a rainfall simulator in runoff lots with diverse types of soils and grass covers. The results show a good experimental f it to data, particularly in terms of the parameterization of the expo-linear model in a way analogous to the CN method. Thus, from these developments, we present an estimation scheme of parameters of the expo-linear model that can be used as a CN method equivalent because of its simplicity of having only one free parameter
Disciplinas: Geociencias
Palabras clave: Ciencias de la atmósfera,
Modelo expo-lineal,
Precipitación pluvial,
Escurrimiento,
Simuladores
Keyword: Earth sciences,
Atmospheric sciences,
Expolinear model,
Pluvial precipitation,
Runoff,
Simulators
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)