Aplicaciones de aluminio mantienen el crecimiento de fresa (Fragaria × ananassa Duch.) suplementada con roca fosfórica en condiciones de cultivo sin suelo



Título del documento: Aplicaciones de aluminio mantienen el crecimiento de fresa (Fragaria × ananassa Duch.) suplementada con roca fosfórica en condiciones de cultivo sin suelo
Revista: Terra latinoamericana (Edo. de Méx.)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000414412
ISSN: 1870-9982
Autores: 1
1
1
2
1
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma Agraria "Antonio Narro", Departamento de Horticultura, Saltillo, Coahuila. México
2Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Cuernavaca, Morelos. México
Año:
Periodo: Jul-Sep
Volumen: 35
Número: 3
Paginación: 193-201
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español Se estima que en los próximos años a nivel mundial habrá carencia de las fuentes de fósforo (P) utilizadas para fabricar los fertilizantes fosforados. Aunque el P puede encontrarse en el suelo, la mayor parte se encuentra en forma no asimilable por las plantas, por lo que para absorberlo éstas exudan ácidos orgánicos (AO) para facilitar su solubilización. Por otro lado, se ha reportado que la presencia de aluminio (Al) se relaciona con un aumento en la exudación de AO por la raíz. Dado la capacidad solubilizadora de los AO, en el presente estudio se planteó evaluar el efecto de la aplicación de Al sobre la exudación de AO y el uso de P en forma no soluble (roca fosfórica, RF) en el crecimiento y rendimiento de plantas de fresa. El experimento constó de ocho tratamientos que resultaron de combinar dos cantidades de RF, mezcladas en el sustrato, con aplicaciones de Al. Los tratamientos con RF se irrigaron con una solución que contenía 0.25 meq L‑1H2PO4 ‑. Los resultados mostraron que con aplicaciones de Al vía riego se obtienen mayores rendimientos, hasta 380 g planta-1, lo cual estuvo correlacionado positivamente con la concentración de ácido cítrico y negativamente con la concentración de ácido málico en el sustrato. Se concluye que el citrato exudado por la raíz debido a la aplicación de Al, favorece el rendimiento de plantas de fresa cuando el P se encuentra en forma de RF
Resumen en inglés It is estimated that in the near future phosphorus (P) sources for manufacturing fertilizers containing this element will become scarce. Phosphorus can be found in the soil; however, it is not in soluble form for plant uptake. In order to take up this element, plants exude organic acids (OA), which can facilitate the solubilization of P. It has been reported that these acids are exuded into the rhizosphere in the presence of aluminum (Al). Given the solubilizing capacity of OA, the present study was designed to assess the effect of using Al on exudation of OA, which in turn would improve root uptake of insoluble P forms, impacting growth and yield of strawberry plants. The experiment consisted of eight treatments that resulted from combining two amounts of phosphoric rock (PR), mixed in the substrate, with applications of Al. The treatments with PR were irrigated with nutrient solutions containing 0.25 meq L-1 H2PO4 -. Application of Al through the irrigation solution produced the highest yields, up to 380 g plant-1. There was also a positive correlation between yield and citrate concentration and a negative correlation between yield and malate concentration in the substrate. We conclude that increased citrate in the rhizosphere due to the presence of Al increased solubility of PR, thus increasing yield
Disciplinas: Agrociencias
Palabras clave: Fertilización,
Plantas para uso industrial,
Fresa,
Fragaria × ananassa,
Roca fosfórica,
Aluminio,
Invernaderos,
Acidos orgánicos,
Acido cítrico
Keyword: Agricultural sciences,
Fertilization,
Plants for industrial use,
Strawberry,
Fragaria × ananassa,
Phosphoric rock,
Aluminum,
Greenhouses,
Organic acids,
Citric acid
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)