Análisis de crecimiento y rendimiento de maíz en clima cálido en función del genotipo, biofertilizante y nitrógeno



Título del documento: Análisis de crecimiento y rendimiento de maíz en clima cálido en función del genotipo, biofertilizante y nitrógeno
Revista: Terra latinoamericana (Edo. de Méx.)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000393194
ISSN: 1870-9982
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Montecillo, Estado de México. México
Año:
Periodo: Ene-Mar
Volumen: 33
Número: 1
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Para reducir el costo de producción en maíz y conservar el ambiente es necesario sustituir o complementar la fertilización química con biofertilizantes. Sin embargo, en maíz con biofertilizantes no se han encontrado efectos en crecimiento y rendimiento de grano. Por lo que, el objetivo del presente estudio fue determinar la producción de materia seca, tasa de asimilación neta, tasa de crecimiento del cultivo y rendimiento de grano de maíz mejorado y criollo en siembra temprana bajo riego, en función del nitrógeno y biofertilizante aplicado. El estudio se estableció en Iguala, Gro., el 23 de enero del 2011; bajo condiciones de riego se sembró el maíz criollo raza "Vandeño" y el híbrido H-562, los tratamientos consistieron en la inoculación a la semilla del biofertilizante y la aplicación de 0, 80 y 160 kg N ha-1. Para evaluar el crecimiento del cultivo, se contabilizó el número de hojas y el área foliar. Con estos datos se calcularon las tasas medias de crecimiento del cultivo T̅C̅C̅ y asimilación neta T̅A̅N̅. A la madurez fisiológica se evaluó la materia seca total (MS) y rendimiento de grano (RG). En Vandeño el uso de biofertilizante y 160 kg N ha-1 incrementó la MS durante el desarrollo del cultivo, pero no fue significativo para el RG. En cuanto al índice y duración de área foliar, el más alto fue con 80 y 160 kg N ha-1, lo que ocasionó la mayor, pero no así en la . En relación a H-562, la más alta producción de materia seca total y rendimiento de grano fue con 160 kg N ha-1, asimismo se incrementó el índice y duración de área foliar, que generó la más alta tasa de crecimiento del cultivo y asimilación neta
Resumen en inglés To reduce the cost of maize production and conserve the environment, it is necessary to replace or supplement chemical fertilizers with biofertilizers. However, in maize, biofertilizer ef fects on growth and grain yield have not been found. Thus, the objective of the study was to determine dry matter production, net assimilation rate, crop growth rate and grain yield of improved and native maize under irrigation and early sowing, in function of nitrogen and biofertilizer. The study was established in Iguala, Guerrero, on January 23, 2011. The native maize race "Vandeño" and the hybrid H-562 were sown. Treatments consisted of inoculation of seed with biofertilizer and application of 0, 80 and 160 kg N ha-1. To evaluate crop growth, the number of leaves and leaf area were recorded. With these data, the average rates of crop growth (CGR) and net assimilation (RNA) were calculated. At physiological maturity, total dry matter (DM) and grain yield (GY) was evaluated. In Vandeño, the use of biofertilizer and 160 kg N ha-1 increased DM during the growing season, but the GY increase was not significant. As for the rate and duration of leaf area, the highest was with 80 and 160 kg N ha-1, which caused the highest CGR but not the highest NAR. Regarding H-562, the highest production of total dry matter and grain yield was achieved with 160 kg N ha-1. This treatment also increased the rate and duration of leaf area, which generated the highest rate of crop growth and net assimilation
Disciplinas: Agrociencias
Palabras clave: Gramíneas,
Maíz,
Crecimiento,
Rendimiento,
Genotipos,
Biofertilizantes,
Nitrógeno,
Materia seca,
Area foliar,
Granos
Keyword: Agricultural sciences,
Gramineae,
Maize,
Growth,
Yield,
Genotypes,
Biofertilizers,
Nitrogen,
Dry matter,
Leaf area,
Grain
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)