LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA EN IBEROAMÉRICA DESDE LO VIRTUAL, COMO ENTORNO PARA LA CALIDAD PEDAGÓGICA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR



Título del documento: LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA EN IBEROAMÉRICA DESDE LO VIRTUAL, COMO ENTORNO PARA LA CALIDAD PEDAGÓGICA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Revista: Tendencias
Base de datos:
Número de sistema: 000558572
ISSN: 0124-8693
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad del Tolima, Ibagué, Tolima. Colombia
2Universidade de Lisboa, Lisboa. Portugal
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 15
Número: 1
Paginación: 268-286
País: Colombia
Idioma: Español
Resumen en español El presente artículo muestra los resultados de la reflexión sobre el tema La Formación Universitaria en Iberoamérica desde lo virtual, como entorno para la calidad pedagógica en la Educación Superior, que gira en torno a la formación virtual como un espacio posible para la calidad de la formación superior. En él se concluye que para lograr la calidad a partir de la formación virtual es necesario posicionarnos como investigadores permanentes, aprendices de nuevas formas y espacios de comunicación e investigación, y abrir el debate sobre el tema de cómo relacionar la teoría y la práctica en aras de un saber menos complejo, compartimentado y teórico. La idea es que a partir de la reflexión, construyamos y propiciemos espacios y estrategias para interrelacionar estos saberes que constituyen la piedra angular de la formación de los profesionales en los diversos ámbitos del saber. Para llevar a cabo la investigación se escogieron 120 artículos sobre el tema, publicados en revistas nacionales e internacionales. Para elegirlos se hizo una primera selección, a partir del criterio; debían ser artículos resultados de investigaciones sobre el tema o propuestas de innovación a través de las TIC, igualmente debían ser experiencias validadas en la práctica. El artículo se desarrolla bajo tres perspectivas: Hacia un entorno de calidad en la formación virtual, las Estrategias que determinan la calidad en la formación universitaria, Elearning y las herramientas digitales como medios para la calidad, conclusiones, debate y bibliografía. Los testimonios que acompañan el texto, fueron extraídos de entrevistas aplicadas a docentes que utilizan las Tics, para el desarrollo de las asignaturas en aulas de instituciones universitarias presenciales de Portugal. JEL: I21
Resumen en inglés This paper presents the results of the research on the topic The University Education in Latin America from the virtual environment for innovation in teaching. The reflection revolves around virtual training as a process for quality in higher education. It is concluded that to achieve quality in virtual formation is necessary to relate the theory and practice for the sake of a less complex knowledge, subdivided and theoretical, providing new opportunities and strategies for both knowledge to interrelate. To carry out the research 120 articles were selected on the subject, published in national and international journals. To choose them, a first selection was made from the criterion: the articles should be results of research on the subject or proposed innovation through ICT. Also they should be validated in practice experiences. The paper develops three perspectives: Towards a quality environment in virtual training, the strategies that determine the quality of university education, E-learning and digital tools as a means of quality, conclusions, discussion and bibliography. JEL: I21
Palabras clave: Formación,
Entorno virtual,
Calidad,
Mediación,
Proceso.
Keyword: Training,
Virtual environment,
Quality mediation process.
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)