Revista: | Temas antropológicos |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000383466 |
ISSN: | 1405-843X |
Autores: | Díaz Basteris, María Fernanda1 |
Instituciones: | 1Universidad Autónoma de Yucatán, Facultad de Ciencias Antropológicas, Mérida, Yucatán. México |
Año: | 2009 |
Periodo: | Sep |
Volumen: | 31 |
Número: | 2 |
Paginación: | 167-192 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | El presente artículo pretende ubicar al concepto “viaje” como eje conductor del análisis literario de la primera parte del texto La guagua aérea del puertorriqueño Luis Rafael Sánchez. La informalización del viaje (a través de un avión) entre San Juan y Nueva York, lo reduce a una mera práctica, además pretende a través del texto, la descolonización de la isla puertorriqueña. La narrativa viajera de Luis Rafael Sánchez ubica al texto mismo en una posición complicada. Se analizará cómo el autor ha construido, a través del humor y la creatividad, una herramienta discursiva– a la cual se denomina descolonización narrativa- contra la asimilación estadounidense |
Disciplinas: | Literatura y lingüística |
Palabras clave: | Narrativa, Emigración, Puerto Rico, Estados Unidos de América, Sánchez, Luis Rafael, "La guagua aérea" |
Solicitud del documento | |