Revista: | Temas antropológicos |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000383463 |
ISSN: | 1405-843X |
Autores: | Sánchez Morales, Julio César1 |
Instituciones: | 1Universidad Autónoma de Chiapas, Facultad de Ciencias Sociales, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. México |
Año: | 2009 |
Periodo: | Sep |
Volumen: | 31 |
Número: | 2 |
Paginación: | 59-95 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | En este documento se discute las relaciones simbólicas que guardan los santos con los rayos y el maíz en el pensamiento de los tzeltales y tzotziles de los Altos de Chiapas. Esta reflexión posibilita la comprensión del contexto sociocultural en el cual se desenvuelven las narraciones de los grupos indígenas de Chiapas. Para explicar los nexos simbólicos entre los tres elementos arriba mencionados se recurre a información proveniente de la tradición oral escrita, descripciones antropológicas de la época y al trabajo de campo; con ello se pretende demostrar la pertinencia de un discurso indígena propio que bosqueja ejercicios de interpretación de un universo cultural, simbólico y social en constante transformación |
Disciplinas: | Antropología |
Palabras clave: | Antropología de la cultura, Símbolos, Significado, Santos, Maíz, Tzeltales, Tzotziles, Chiapas, México |
Solicitud del documento | |