Procesos de la gestión de riesgo tecnológico en consultores ambientales privados



Título del documento: Procesos de la gestión de riesgo tecnológico en consultores ambientales privados
Revista: Telos. Revista de estudios interdisciplinarios en ciencias sociales
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000423288
ISSN: 1317-0570
Autores:
2
Instituciones: 1Universidad del Zulia, Departamento de Biologia, Maracaibo, Zulia. Venezuela
Año:
Periodo: Ene-Abr
Volumen: 16
Número: 1
Paginación: 31-45
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español La presente investigación tuvo como objetivo la identificación de los procesos implicados en la gestión del riesgo tecnológico que se emplea en los proyectos ambientales llevados a cabo en consultores ambientales privados. Se realizó mediante un estudio descriptivo, transeccional, de campo y no experimental, sustentado en los aportes teóricos de Negrão (2000) e Hidalgo et al (2002). La recopilación de la información se realizó por observación mediante encuesta. Se determinó la confiabilidad calculando el coeficiente Alfa-Cronbach; el valor obtenido para este coeficiente fue 0.84, siendo éste altamente confiable. Se demostró que los procesos más utilizados para la gestión de riesgo ligados a herramientas tecnológicas, fueron la planificación del impacto y el análisis, siendo el segundo el encabezado de esta fase. Sin embargo, se coincide en la consideración del proceso de la identificación como un aspecto que se encuentra inmerso dentro de las etapas preliminares de todo proyecto. Se propone con ello, promover el proceso de identificación individualizada del riesgo, principalmente en las etapas preliminares a la ejecución del proyecto
Resumen en inglés The present study aimed to identify the processes involved in managing technological risk used in environmental projects carried out by private environmental consultants. A descriptive, cross-sectional, non-experimental, field study was carried out, based on the theoretical contributions of Negrão (2000) and Hidalgo et al (2002). Data was collected through observation using a survey; its reliability was determined by calculating the Cronbach Alpha coefficient, whose value was 0.84, highly reliable. It was shown that the processes most used to manage risk associated with technological tools were impact planning and analysis, with the second heading this phase. However, results agree on considering the identification process as an aspect immersed in the preliminary stages of all projects. The study proposes promoting the individualized identification of risk process, mainly in preliminary stages of project implementation
Disciplinas: Ciencia y tecnología,
Demografía
Palabras clave: Tecnología,
Censos y estadísticas,
Riesgo tecnológico,
Ambiente,
Riesgo ambiental,
Planificación ambiental,
Análisis ambiental
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)