Orientaciones pedagógicas para la inclusión de niños con autismo en el aula regular. Un apoyo para el docente



Título del documento: Orientaciones pedagógicas para la inclusión de niños con autismo en el aula regular. Un apoyo para el docente
Revista: Telos. Revista de estudios interdisciplinarios en ciencias sociales
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000458496
ISSN: 1317-0570
Autores:
Año:
Periodo: Ene-Abr
Volumen: 19
Número: 1
Paginación: 81-102
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español El objetivo de este ensayo de tipo documental analítico fue formular un conjunto de orientaciones educativas para la inclusión de niños con autismo en el aula regular, por cuanto hay que proporcionarles atención para que tengan una experiencia enriquecedora de aprendizaje, en virtud de lo cual es esencial que los docentes se apoyen en programas de actualización que los sensibilice y prepare para aplicar orientaciones educativas adecuadas. Estas, se formularon en función de los hallazgos encontrados en el análisis de los autores consultados,tomando en cuenta la triada: interacción social, comunicación e imaginación, así como el ambiente, las adaptaciones curriculares y el desarrollo de estrategias como guía para el docente. Se concluye en que más allá de formular políticas y medidas legales que legitimen los derechos de las personas con autismo, es necesario informar y sensibilizar a los docentes para que se apropien de la importancia del tema de la inclusión,permitiendo jugar con el mayor conocimiento y la innovación de estrategias que permitirán eldesarrollo de las potencialidades en un ambiente armónico, tomando en cuenta sus necesidades y ritmo de aprendizaje. Las orientaciones pedagógicas aquí presentadas, si bien son apenas un pequeño grupo, conforman un referente para el establecimiento en el aula de metas adicionales a las planteadas por el sistema educativo, sin embargo cada docente mediante la investigación de estas y otras puede seguir construyéndolas y actualizándolas a partir de la práctica, de manera que se contextualicen a las características de cada caso en particular, considerando por supuesto, las oportunidades de crecimiento que le ofrece su entorno yatenuando las restricciones que este a su vez les impone
Resumen en inglés The objective of this test analytical documentary was to formulate a set of educational guidelines for the inclusion of children withautism in the regular classroom, because you have to provide care to have an enriching learning experience, under which is essential that teachers update support programs to sensitize and prepare to implement appropriate educational guidance. These were formulated based on the findings in the analysis of the authors consulted taking into account the triad: social interaction, communication and imagination, as well as the environment, curricular adaptations and development strategies as a guide for teachers. It is concluded that beyond formulating policies and legal measures legitimizing the rights of people with autism, it is necessary to inform and sensitize teachers to appropriate the importance of the issue of inclusion allowing play with greater knowledge and innovation strategies that will enable the development of potential in a harmonious environment, taking into account their needs and learning pace. Pedagogical ideas presented here, although they are just a small group, make a reference for establishing classroom additional to those raised by the education system goals, however each teacher by investigating these and others can continue building them and updating them from practice, so that contextualize the characteristics of each particular case, considering of course, the growth opportunities offered by the environment and mitigating the constraints that this in turn imposes
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Pedagogía,
Investigación educativa,
Sociología de la educación,
Autismo,
Inclusión,
Docencia,
Orientación educativa,
Interacción social
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)