Liderazgo en los directivos de educación primaria



Título del documento: Liderazgo en los directivos de educación primaria
Revista: Telos. Revista de estudios interdisciplinarios en ciencias sociales
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000438062
ISSN: 1317-0570
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad Valle del Momboy, Valera, Trujillo. Venezuela
2Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt, Cabimas, Zulia. Venezuela
Año:
Periodo: May-Ago
Volumen: 18
Número: 2
Paginación: 208-227
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El presente estudio tuvo como objetivo determinar las características de liderazgo del directivo en las instituciones educativas de la Parroquia Juan Ignacio Montilla, municipio Valera, estado Trujillo, el cual se sustenta teóricamente en los planteamientos teóricos de Robbins (2008), Martí (2008), Cáceres (2006), Romero (2006), Ramírez (2009), Moreno (2007), entre otros. La investigación fue de tipo descriptiva con diseño no experimental de campo, teniendo como población a ocho directivos y 65 docentes cuya sumatoria es igual a 73 sujetos. La recolección de información se realizó por medio de la técnica de la encuesta, bajo la presentación de un cuestionario con preguntas cerradas con una escala de estimación, el cual fue validado por un panel de expertos y alcanzada la confiabilidad por medio del coeficiente de Cronbach, cuyo valor fue 0,91. Una vez aplicado el instrumento se procedió a realizar el análisis estadístico por medio de la frecuencia y el porcentaje; ello condujo a identificar que el directivo no desarrolla plenamente las características de liderazgo, comunicación, motivación o apertura al cambio; por ello, se puede concluir que la interacción con el personal se ve afectada por barreras comunicacionales, escasamente se reconoce e incentiva la labor desarrollada por los docentes y demás miembros de la comunidad; asimismo, existe una resistencia por parte del directivo a asumir las políticas educativas, lo cual impide aunar esfuerzos para posicionar a las instituciones hacia las transformaciones en el quehacer escolar propuestas por el Ministerio del Poder Popular para la Educación
Resumen en inglés This study aimed to determine the characteristics of managerial leadership in educational institutions of the Parish Juan Ignacio Montilla, Municipality Valera, Trujillo state, which is based on theoretical approaches theoretically Robbins (2008), Martí (2008), Cáceres (2006) and Romero (2006), Ramírez (2009), Moreno (2007), among others. The research was descriptive non experimental field design, with the population to eight directors and 65 teachers whose sum is equal to 73 subjects Data collection was conducted through survey technique upon presentation of a questionnaire Closed questions on a scale of estimation, which was validated by a panel of experts and the reliability achieved through Cronbach whose value was 0.91. Once they applied the instrument proceeded to perform the statistical analysis by the frequency and percentage; This led to identifying that management does not fully develop the characteristics of leadership communication, motivation, openness to change; therefore it can be concluded that the interaction with the staff affected by communication barriers, barely recognizes and encourages the work of teachers and other community members; Likewise, there is resistance by the management to take education policies; which prevents work together to position the institutions to the changes in the school environment proposed by the Ministry of Popular Power for Education
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Administración de la educación,
Planeación y políticas educativas,
Directivos,
Liderazgo,
Características,
Comunicación,
Motivación,
Instituciones educativas,
Trujillo,
Venezuela
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)