Indicadores de ciencia, tecnología e innovación en Venezuela y su impacto en el desarrollo de políticas públicas



Título del documento: Indicadores de ciencia, tecnología e innovación en Venezuela y su impacto en el desarrollo de políticas públicas
Revista: Telos. Revista de estudios interdisciplinarios en ciencias sociales
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000458498
ISSN: 1317-0570
Autores:
Año:
Periodo: Ene-Abr
Volumen: 19
Número: 1
Paginación: 119-146
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español Losindicadores de ciencia, tecnología e innovación constituyen una herramienta a la hora de definir las dinámicas de formulación, aplicación o evaluación de las políticas públicas enmarcadas en estas áreas. Por tanto, el propósito del presente estudio fue analizar el alcance de medición de estos indicadores en Venezuela y su impacto en el desarrollo de políticas públicas. Para ello, se fundamentó de la gran familia de manuales desarrollados por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico[OCDE(1995);(2002); (2006); (2009)];de la Red de Indicadores de Ciencia y Tecnología Iberoamericana e Interamericana[RICYT(2001); (2009)],de quien se tomóun importante conjunto de documentos ajustados al entorno que envuelve a países como Venezuela;de laOrganización de las Naciones Unidas para la Educación [UNESCO(2006);(2010)];entre otros. Metodológicamente esta investigación se enmarcóen el enfoque epistemológico positivista, con un diseño de tipo descriptivo. El universo de estudio estuvo constituido por la RICYT y el Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (ONCTI); obteniéndose en línea general una tendencia poco favorable, lo cual indica que el alcance de mediciónde los indicadores de ciencia, tecnología e innovación en Venezuela es deficiente; en consecuencia,no resultan apropiados para la toma de decisiones acertadas en esta materia, impactando de forma negativa al momento de gestionar las políticas públicas relacionadas con este campo e impidiendo a su vez, el adecuado desarrollo científico –tecnológico nacional
Resumen en inglés Science, technology and innovation indicators are an essential tool in defining the dynamics of formulation, implementation or evaluation of public policies framed in these areas. Therefore, the purpose of the present study was to analyze the scope of measuring these indicators in Venezuela and its impact on the development of public policies. To do this, it explained theoretically of the great family of manuals developed by the Organization for the economic cooperation and development [OCDE (1995); (2002); (2006); (2009)]; of the network of indicators of science and technology Iberoamerican and inter-American [RICYT (2001); (2009)], who took an important set of documents tailored to the environment surrounding countries as Venezuela; the United Nations Organization for education (UNESCO); among others. Methodologically this research is framed in the positivist epistemological approach, with a descriptive design. The universe of study was formed by the RICYT and the National Observatory for science, technology and innovation (ONCTI); obtaining general online an unfavourable trend, which indicates that the scope of measurement of indicators for science, technology and innovation in Venezuela is poor; accordingly not are appropriate for it takes of decisions successful in this matter, impacting of form negative to the time of manage them political public related with this field and preventing to its time, the appropriate development scientific-technological national
Disciplinas: Ciencia y tecnología
Palabras clave: Ciencia,
Tecnología,
Políticas públicas,
Innovación,
Competitividad,
Desarrollo,
Educación,
Venezuela
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)