El Enfoque Social de las Ciencias y la Tecnología: Implicaciones en la Educación Superior



Título del documento: El Enfoque Social de las Ciencias y la Tecnología: Implicaciones en la Educación Superior
Revista: Technology rain journal
Base de datos:
Número de sistema: 000606851
ISSN: 2953-464X
Autores: 1
2
3
2
Instituciones: 1Universidad Estatal del Sur de Manabí, Facultad de Ciencias Sociales, Humanísticas y de Educación, Jipijapa, Manabí. Ecuador
2Universidad Estatal del Sur de Manabí, Facultad de Ciencias Técnicas, Jipijapa, Manabí. Ecuador
3Universidad Estatal del Sur de Manabí, Instituto de Posgrado, Jipijapa, Manabí. Ecuador
Año:
Volumen: 3
Número: 1
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en inglés This systematic literature review explores the intersection between science and technology and its social impact, especially in the context of higher education. The article begins by highlighting the growing importance of science and technology in contemporary society, noting how they have transformed various aspects of daily life and have emerged as key fields in higher education. The core of the article focuses on how science and technology are not only areas of knowledge in themselves, but also how they influence social and cultural development. The importance of integrating a critical and reflective perspective into curricula is emphasized, encouraging students to consider the far-reaching consequences of their work on society. Concrete examples are discussed where integrating a social approach has enriched learning, as well as cases that illustrate the social repercussions of technology and science. Finally, the article concludes by emphasizing that incorporating a social approach in the teaching of science and technology in higher education is not only an educational necessity, but also an ethical responsibility. It is proposed that such an approach better prepares students to be aware citizens, capable of positively contributing to an increasingly interconnected and technologically advanced world.
Resumen en español Esta revisión sistemática de literatura explora la intersección entre las ciencias y la tecnología y su impacto social, especialmente en el contexto de la educación superior. El artículo inicia destacando la creciente importancia de las ciencias y la tecnología en la sociedad contemporánea, señalando cómo han transformado diversos aspectos de la vida cotidiana y han emergido como campos clave en la educación superior. El núcleo del artículo se centra en cómo las ciencias y la tecnología no solo son áreas de conocimiento en sí mismas, sino también cómo influyen en el desarrollo social y cultural. Se subraya la importancia de integrar una perspectiva crítica y reflexiva en los currículos, incentivando a los estudiantes a considerar las consecuencias de largo alcance de su trabajo en la sociedad. Se discuten ejemplos concretos donde la integración de un enfoque social ha enriquecido el aprendizaje, y casos que ilustran las repercusiones sociales de la tecnología y la ciencia. Finalmente, el artículo concluye enfatizando que la incorporación de un enfoque social en la enseñanza de las ciencias y la tecnología en la educación superior no es solo una necesidad educativa, sino también una responsabilidad ética. Se propone que tal enfoque prepara mejor a los estudiantes para ser ciudadanos conscientes, capaces de contribuir positivamente a un mundo cada vez más interconectado y tecnológicamente avanzado.
Disciplinas: Educación,
Educación
Palabras clave: Educación superior,
Sociología de la educación
Keyword: Higher education,
Sociology of education
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)