Costa Rica en el Doing Business: Un trámite pendiente



Título del documento: Costa Rica en el Doing Business: Un trámite pendiente
Revista: TEC Empresarial
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000388224
ISSN: 1659-2395
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Estatal a Distancia, Observatorio de Micros, Pequeñas y Medianas Empresas, San José. Costa Rica
Año:
Periodo: Nov-Abr
Volumen: 7
Número: 3
Paginación: 33-41
País: Costa Rica
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Las regulaciones para la apertura de una empresa constituyen un aspecto fundamental en el “clima para hacer negocios” de un país, lo cual ha sido incluido en forma sistemática por el Banco Mundial en su Informe del Doing Business desde el año 2004, que establece un ranking de los países. Costa Rica ha ocupado una posición desfavorable en el ámbito mundial y regional, incluso inferior a países con menor nivel de desarrollo humano relativo. El presente artículo ofrece una valoración de Costa Rica en el tema de apertura de una empresa, a fin de mostrar los avances o retrocesos del país en la materia y particularizando las valoraciones desde una perspectiva comparada con países de igual nivel de desarrollo humano y la región CAFTA-DR, para describir los Estados que ratificaron el Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos. Para contextualizar estas valoraciones, se incluye un recuento de las políticas públicas en materia de trámites propuestas en varias administraciones, lo cual devela la agenda pendiente, así como la importancia de continuar con los esfuerzos orientados hacia la consolidación de un entorno o ecosistema de negocios que promueva la competitividad sostenible del parque empresarial del país, en particular las MiPymes
Resumen en inglés Necessary regulations for opening a company constitute a basic step in a country’s “business climate” and have been systematically included since 2004 in country rankings by the World Bank in their Doing Business Report. The Costa Rican ranking has been systematically unfavorable in the regional and global scopes, even lower than countries with an inferior human development level. This article offers an assessment of the requirements for establishing a company in Costa Rica, that show both the progresses and set backs that have occurred, and compares them to other countries of the CAFTA-DR Treaty, and with countries with a similar human development level that have ratified Free Trade Agreements with the United States of America. A summary is included listing public governmental policies proposed during several administrations, which reveal a still pending agenda and the importance of continuing efforts towards the solidification of a business friendly environment promoting the sustainable competitiveness of SMEs and larger sized companies in the country
Disciplinas: Economía,
Administración y contaduría
Palabras clave: Empresas,
Administración pública,
Apertura de empresas,
Regulación,
CAFTA-DR,
Ambiente de negocios,
Rankings,
Informe Doing Business,
Políticas públicas,
Costa Rica
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)