Paralenguaje de los ojos en Esquilo



Título del documento: Paralenguaje de los ojos en Esquilo
Revista: Synthesis (La Plata)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000426668
ISSN: 0328-1205
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de San Juan, Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, San Juan. Argentina
Año:
Volumen: 11
Paginación: 55-76
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español La mirada -acto de ver- tiene, de acuerdo con investigaciones contemporáneas, tres diferentes funciones: informa, toca y habla. Este estudio analiza la función lingüística de la mirada -cómo los ojos hablan- en la obra de Esquilo, siguiendo recientes estudios sobre el lenguaje corporal y la gestualidad -Mc Neill, Davis, Pease, Fast- en los cuales los ojos tienen un papel central. Este estudio demuestra que los ojos hablan, adulan y delatan en Esquilo. El trabajo presenta y analiza en su obra literaria diferentes tipos de expresión visual: emblemas, ilustradores, reguladores, adaptadores. Finalmente se detiene en los mensajes de cejas, párpados y lágrimas. La lengua griega y el genio de Esquilo ofrecen numerosos ejemplos ricos y valiosos del paralenguaje de los ojos
Resumen en inglés The look -act of seeing, regard- has, according to contemporary research, three different functions: it informs, it touches and it speaks. This study analyses the linguistic function of the look -how the eyes “speak”-, in the Aeschylus’s creation, following recent studies about body language and gestures -Mc Neill, Davis, Pease, Fast-, in which the eyes have a central role. These study shows that the eyes speak, flatter und denounce in Aeschylus. The work presents and analyses in his literary work different types of visual expression: emblems, illustrators, regulators and adapters. Finally the study analyses the messages from eyebrows, eyelids and tears. The Greek language and Aeschylus’s genius provides plenty of interesting and valuable examples about the paralanguage of eyes
Disciplinas: Literatura y lingüística
Palabras clave: Forma y contenido literarios,
Literatura dramática,
Esquilo,
Lenguaje corporal,
Gestualidad,
Mirada
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)