La cosmología y sus elementos en Prometeo encadenado



Título del documento: La cosmología y sus elementos en Prometeo encadenado
Revista: Synthesis (La Plata)
Base de datos:
Número de sistema: 000590879
ISSN: 0328-1205
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México. México
Año:
Periodo: Ene
Volumen: 25
Número: 1
Paginación: 9-10
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español En este artículo se exploran algunos postulados del pensamiento presocrático presentes en la obra de Esquilo, en especial los referentes a la cosmología y a los elementos que se encuentran en esta. Se propone que la tragedia esquilea, en particular Prometeo encadenado, es un nexo entre el pensamiento presocrático y algunas conjeturas políticas y filosóficas del siglo V, si se acepta que tal pieza trágica es de este autor (cf. Solmsen, 1995: X; Saïd, 1985: 9-12; Conacher, 1980: 141-174), de manera que el drama se manifiesta como un espacio en el que la confrontación de dos modos de pensar la cosmología da como resultado una original comprensión de lo trágico y del devenir del cosmos.1
Resumen en inglés This article explores some ideas of pre-socratic thought present in Aeschylus’ plays, especially those concerning cosmology and its elements. The idea of the Aeschylus dramaturgy, in particular Prometheus vinctus, as a nexus between both pre-Socratic and the political and philosophical thought at the Fifth Century, is developed in this article. If we accept that this tragedy was written by Aeschylus (cf. Solmsen, 1995: X; Saïd, 1985: 9-12; Conacher, 1980: 141-174), so that the drama is manifested as a space in which the confrontation of two modes of thinking cosmology results in an original understanding of the tragic and the becoming of the cosmos.
Disciplinas: Literatura y lingüística,
Filosofía
Palabras clave: Esquilo,
Cosmología,
Elementos,
Pensamiento presocrático,
Prometeo,
Historia y filosofía de la lingüística,
Historia de la filosofía
Keyword: Aeschylus,
Cosmology,
Elements,
Pre-socratic thought,
Prometheus,
History and philosophy of linguistics,
History of philosophy
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)