Elaboración de películas de TiO2 por sedimentación para el pos-tratamiento de un efluente anaeróbico generado en un relleno sanitario



Título del documento: Elaboración de películas de TiO2 por sedimentación para el pos-tratamiento de un efluente anaeróbico generado en un relleno sanitario
Revista: Superficies y vacío
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000365814
ISSN: 1665-3521
Autores: 1
1
1
1
1
2
2
2
Instituciones: 1Pontificia Universidad Javeriana, Departamento de Microbiología, Bogotá. Colombia
2Instituto Politécnico Nacional, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Jun
Volumen: 22
Número: 2
Paginación: 10-16
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español Se elaboraron películas de TiO2 sobre vidrio empleando sedimentación bajo condiciones de acidez para evaluarlas a escala de laboratorio en la remoción de DQO, color y coliformes fecales presentes en un lixiviado pre–tratado por digestión anaeróbica. De acuerdo con los resultados de la prueba ANOVA para el diseño factorial 22, la interacción de X1 (Número de ciclos de crecimiento asociados con sedimentación) y X2 (Tiempo de reposo del TiO2) no tuvo un efecto significativo sobre los miligramos de TiO2 adheridos (p = 0.138). Sin embargo, el factor X1 en su nivel alto (Dos ciclos compuestos por: 2 etapas de sedimentación de 1 h y 2 calcinaciones de 1 h a 450 °C) sí tuvo un efecto significativo (p < 0.0001) adhiriéndose 7.42 mg/cm2 de TiO2. Las películas presentaron una superficie rugosa, granular y con pequeñas fracturas. Con respecto al patrón de difracción de las películas de TiO2 se observaron las fases rutilo (110), (101) y anatasa (101), (200), (211) y (004), las cuales se intensificaron después del tratamiento térmico. En las curvas de remoción se obtuvo 26 %, 40 % y 60 % de decoloración, remoción de DQO e inactivación de coliformes fecales respectivamente a las 12 h
Resumen en inglés Films of TiO2 were deposited over glass substrates using sedimentation under acidity conditions in order to evaluate in laboratory conditions the COD, colour and faecal coliforms removal in pre–treated leaching for anaerobic digestion. In agreement with the ANOVA results of factorial design 22, the interaction of X1 (Number of cycles of growth associated with sedimentations) and X2 (Steeping time of the TiO2) did not have a significant effect on the glass adhered milligrams of TiO2 (p = 0,138). Nevertheless, X1 factor in its high level (Two cycles made up of: 2 sedimentations of 1 h and 2 calcinations of 1 h to 450 °C) results in a significant effect (p < 0.0001) adhering 7.42 mg/cm2 of TiO2 on the glass substrate . The films displayed a rough, irregular surface and presented small fractures. The X–ray diffractograms of these were TiO2 films showed the presence of the phases rutile (110), (101) and anatase (101), (200), (211) and (004), which intensified after the heat treatment. In the photocatalytic curves the results were 26 %, 40 % and 60 % the colour, COD and faecal coliforms removal respect at 12 h
Disciplinas: Ingeniería,
Química
Palabras clave: Ingeniería ambiental,
Ingeniería química,
Rellenos sanitarios,
Efluentes anaeróbicos,
Fotocatálisis,
Películas de óxido de titanio,
Decoloración,
Demanda química de oxígeno,
Coliformes fecales
Keyword: Engineering,
Chemistry,
Chemical engineering,
Environmental engineering,
Materials engineering,
Sanitary landfills,
Anaerobic effluents,
Photocatalysis,
Titanium oxide films,
Decoloration,
Chemical oxygen demand,
Fecal coliforms
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)