Caracterización de bicapas TiO2/SnO2 depositadas por ablación láser para fotocatálisis



Título del documento: Caracterización de bicapas TiO2/SnO2 depositadas por ablación láser para fotocatálisis
Revista: Superficies y vacío
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000395305
ISSN: 1665-3521
Autores: 1
2
2
2
3
3
Instituciones: 1Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Química, Toluca, Estado de México. México
2Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares, Departamento de Física, México, Distrito Federal. México
3Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares, Departamento de Química, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Jun
Volumen: 20
Número: 2
Paginación: 12-16
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental
Resumen en español Se depositaron películas delgadas de oxido de estaño y oxido de titanio sobre sustratos de vidrio usando la técnica de ablación láser. Los depósitos obtenidos fueron amorfos y con el propósito de obtener las fases cristalinas se sometieron a tratamientos térmicos. La caracterización de las películas depositadas incluyó composición (EDS y EFA), micro-estructura (espectroscopia Raman y XRD), morfología superficial (SEM), propiedades ópticas (UV-Vis) y resistividad. Los resultados de la caracterización estructural muestran que en el caso del oxido de estaño se obtiene la fase casiterita, mientras que en el caso del oxido de titanio se obtuvo la fase anatasa. En ambos casos los resultados de composición muestran que se obtienen los óxidos estequiométricos, siendo uniformes en profundidad. Las capas de oxido de estaño muestran resistividades del orden de 4.2 x10-2 ohm-cm, y las bicapas una transparencia óptica del 65 % en el intervalo de 400 a 700 nm. Las bicapas obtenidas tienen propiedades que las hacen potencialmente útiles en fotocatálisis
Resumen en inglés Tin oxide and Titanium oxide thin films were deposited on pyrex glass substrates using the laser ablation technique. The obtained deposits were amorphous and were thermally treated in order to obtain the crystalline phase. The characterization of the films included determination of the composition (EDS and EFA), of the microstructure (Raman spectroscopy and XRD), of the surface morphology (SEM), of the optical properties (UV-Vis) and the resistivity. The results of the structural characterization showed that for the tin oxide case the casiterite phase was obtained, whereas for the titanium oxide the anatase phase was obtained. In both cases, the results of the composition measurements showed that the obtained oxides are stoichiometric, and uniform along the film thickness. The tin oxide thin films have a resistivity of the order of 4.2 x 10-2 ohm-cm. The bilayer (TiO2/SnO2) has an optical transparency of 65 % in the range from 400 up to 700 nm. The obtained bilayer system has properties that make them potentially useful in photocatalysis
Disciplinas: Física y astronomía
Palabras clave: Física,
Optica,
Estado sólido,
Películas delgadas,
Ablación láser,
Fotocatálisis,
Electroquímica
Keyword: Physics and astronomy,
Optics,
Physics,
Solid state,
Thin films,
Laser ablation,
Photocatalysis,
Electrochemistry
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)