Theodor Adorno, elementos para una sociología de la música



Título del documento: Theodor Adorno, elementos para una sociología de la música
Revista: Sociológica (México, D.F.)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000390556
ISSN: 0187-0173
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Pública de Navarra, Pamplona, Navarra. España
Año:
Periodo: Sep-Dic
Volumen: 29
Número: 80
Paginación: 123-154
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El trabajo acomete una revisión crítica de la sociología de la música de Theodor W. Adorno, efectuada tras un acercamiento a diversos factores biográficos, juicios personales y premisas estéticas. El propósito es distinguir cuáles de sus análisis y especulaciones pueden suponer un fructífero aporte a la subdisciplina, especialmente cuando se trata de comprender las dinámicas locales o globales que afectan a las prácticas y la vida musical en torno a la música clásica
Resumen en inglés This article undertakes a critical review of Theodor W. Adorno's sociology of music by focusing on different biographical factors, personal judgments, and aesthetic premises. The aim is to distinguish which of his analyses and speculations can make a fruitful contribution to the sub-discipline, especially when the idea is to understand the local or global dynamics that affect the practice and musical life surrounding classical music
Disciplinas: Sociología,
Arte
Palabras clave: Historia y teorías de la sociología,
Música,
Adorno, Theodor W,
Teoría crítica,
Sociología de la música,
Jazz,
Música clásica,
Audición estructurada,
Oyentes,
Fetichismo
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)