Política, estructura agraria y sociedad antigua. Algunas reflexiones en torno a una interpretación de Max Weber



Título del documento: Política, estructura agraria y sociedad antigua. Algunas reflexiones en torno a una interpretación de Max Weber
Revista: Sociológica (México, D.F.)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000393051
ISSN: 0187-0173
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Rosario, Rosario, Santa Fe. Argentina
Año:
Periodo: May-Ago
Volumen: 28
Número: 79
Paginación: 111-136
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, teórico
Resumen en español En este trabajo se presentan algunos aspectos del análisis weberiano sobre el medio rural. Se han tomado dos hilos conductores: 1) el valor explicativo que se otorga a los modos de vida y la organización del trabajo en la estructura agraria, y 2) la vinculación que existe entre ésta y la organización política. Se referirá, especialmente a cuatro textos de la obra temprana de Max Weber escritos entre 1892 y 1896. El propósito del trabajo ha sido reflexionar críticamente sobre el gran aporte de la sociología comprensiva a los estudios sociales agrarios
Resumen en inglés This article presents some aspects of the Weberian analysis of rural areas. It takes up two crosscutting issues: 1) the explanatory value given to ways of life and the organization of labor in the agrarian structure, and 2) the link between the former and political organization. The author refers particularly to four texts from Max Weber's early works, written between 1892 and 1896. The aim is to reflect critically on the great contribution comprehensive sociology makes to social agrarian studies
Disciplinas: Sociología,
Historia
Palabras clave: Historia y teorías de la sociología,
Sociología rural,
Historia social,
Historia política,
Weber, Max
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)