Democracia deliberativa y gobernanza ambiental: ¿conceptos transversales de una nueva democracia ecológica?



Título del documento: Democracia deliberativa y gobernanza ambiental: ¿conceptos transversales de una nueva democracia ecológica?
Revista: Sociológica (México, D.F.)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000390555
ISSN: 0187-0173
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Autónoma Metropolitana, Cuajimalpa, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Sep-Dic
Volumen: 29
Número: 80
Paginación: 73-122
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Teórico
Resumen en español El artículo expone la complicada relación entre democracia deliberativa y gobernanza ambiental. Se elabora un "estado del arte" de discusiones contemporáneas sobre la materia y se enfatiza la parte normativa de esta relación. La eficacia ambiental y la legitimidad política son ejes clave que permean la discusión teórica. Se plasman las críticas al modelo y se recupera la posibilidad de su puesta en práctica, como un novedoso instrumento de gestión frente a la multiplicidad de conflictos espacio-ambientales
Resumen en inglés The author explains the complex relationship between deliberative democracy and environmental governance, developing a "state-of-the-art" understanding of contemporary discussions in the field and emphasizing the normative aspect of the relationship. Environment effectiveness and political legitimacy are key axes permeating the theoretical discussion. She presents her critiques of the model and recovers the possibility of their being put into practice as a new instrument to deal with the multiplicity of spatial-environmental conflicts
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Historia y teorías de la sociología,
Democracia deliberativa,
Gobernanza ambiental,
Legitimidad política,
Eficacia,
Sustentabilidad,
Políticas públicas,
Conflictos,
Giro deliberativo
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)