La flexibilización laboral como herramienta para la reactivación económica



Título del documento: La flexibilización laboral como herramienta para la reactivación económica
Revista: Sinergia académica
Base de datos:
Número de sistema: 000559287
ISSN: 2765-8252
Autores: 1
Instituciones: 1Docente Universidad Técnica de Babahoyo. Ecuador,
Año:
Volumen: 5
Número: 2
Paginación: 1-18
País: Ecuador
Idioma: Español
Resumen en inglés Labor is a complex social phenomenon that can be analyzed from different angles, i.e., it is a phenomenon that can be read from economic, technological, social, political, anthropological and psychological perspectives. Several countries in Europe and Latin America have carried out a series of labor reforms since the 90's, with the purpose of reducing the high unemployment and in order to promote competitiveness of the production system, by means of a better use of human resources and imprinting more dynamism on economy. However, the results so far have been very controversial in some cases. Therefore, it is essential to know exactly what we mean when we talk about labor fexibility, because in some cases there are many different ideas and positions about its meaning and consequences. Also, it is important to indicate that there are several mechanisms of labor fexibility, which may affect different magnitudes in the labor market and the enterprise. This paper groups various positions about labor fexibility and analyzes the consequences of the use of each mechanism on economy, business and living conditions of workers.
Resumen en español El trabajo es un fenómeno social complejo puede ser analizado desde diversas aristas, es decir, es un fenómeno que puede leerse desde perspectivas económicas, tecnológicas, sociales, políticas, antropológicas y psicológicas. En diversos países en Europa y Latinoamérica han llevado a cabo una serie de reformas laborales desde los años noventa del siglo XX con el objetivo de reducir el alto desempleo, fomentar la competitividad del aparato productivo, hacer mejor uso del capital humano y dotar a la economía de mayor dinamismo. Sin embargo, los resultados hasta el momento han sido controversiales en algunos casos. Por ello, es imprescindible conocer a qué se hace referencia exactamente cuando se habla de flexibilidad laboral, pues existen posturas y concepciones marcadamente diferentes en torno a su significado y a sus consecuencias. Asimismo, es importante señalar que existen numerosos mecanismos de flexibilidad laboral, los cuales pueden incidir en diferentes magnitudes sobre el mercado de trabajo y la empresa. Este artículo agrupa diferentes posturas entorno a la flexibilidad laboral; asimismo, la analiza como herramienta para la reactivación económica de la empresa y las condiciones de vida de los trabajadores.
Palabras clave: flexibilidad laboral, mercado de trabajo, competitividad, reforma laboral
Keyword: labor flexibility, labor market, competitiveness, labor reform
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)