Interacción madre adolescente-hijo y su relación con el desarrollo social



Título del documento: Interacción madre adolescente-hijo y su relación con el desarrollo social
Revista: Sinergia académica
Base de datos:
Número de sistema: 000559282
ISSN: 2765-8252
Autores: 1
2
3
4
Instituciones: 1Médico Cirujano, Especialista en Medicina Interna, Magister en Educación Mención Educación Superior, PhD en Educación. Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Técnica de Ambato (UTA), Ambato, Ecuador.,
2Licenciada en Tecnologías de Estimulación Temprana en Salud , Magister en Estimulación Temprana mención Intervención en el Neurodesarrollo. Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Técnica de Ambato (UTA), Ambato, Ecuador.,
3Licenciada en Terapia Física, Magister en Terapia Manual Ortopédica. Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Técnica de Ambato (UTA), Ambato, Ecuador.,
4Licenciada en Tecnologías de Estimulación Temprana en Salud, Magister en Estimulación Temprana mención Intervención en el Neurodesarrollo. Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Técnica de Ambato (UTA), Ambato, Ecuador.,
Año:
Volumen: 5
Número: 1
Paginación: 37-51
País: Ecuador
Idioma: Español
Resumen en inglés The adolescent mother-child interaction is a determining factor in the social development of the child in early childhood. It allows the acquisition of social skills, as well as the development of learning and motivating, autonomous and independent development. These capacities are built in the first three years of life and persist throughout life. The objective is to design a methodological guide to strengthen the knowledge and attitudes in the adolescent mother-child bond and its relationship with the social development of the child from 1 to 3 years. The study design included a descriptive, prospective and cross-sectional analysis of 30 adolescent mothers between 15 and 19 years old, with children between 1 and 3 years old. It was carried out in the Pillaro social action patronage, in Ecuador. In obtaining the results, a sociodemographic data questionnaire, an abbreviated development scale and a mother-child relationship evaluation questionnaire were applied, from which a methodological guide was designed. The results obtained allow us to affirm that 70% of adolescent mothers have a positive mother-child relationship. Similarly, 23% of the children achieved medium-level social development. Finally, adolescent mothers with adequate demographic conditions had children with greater social development. The conclusions indicate that the methodological guide designed established a training system on the interaction between mother-adolescents and children, with activities to strengthen knowledge and stimulate attitudes that promote positive interaction with the social environment.
Resumen en español La interacción madre adolescente-hijo constituye un factor determinante en el desarrollo social del niño en su primera infancia. Permite la adquisición de habilidades sociales, así como el desarrollo de los aprendizajes y el desenvolvimiento motivador, autónomo e independiente. Estas capacidades se construyen en los tres primeros años de vida y persisten durante toda la vida. El objetivo es diseñar una guía metodológica para fortalecer los conocimientos y actitudes en el vínculo madre adolescente-hijo y su relación con el desarrollo social del niño de 1 a 3 años. El diseño del estudio comprendió un análisis descriptivo, prospectivo y transversal a 30 madres adolescentes entre 15 y 19 años, con hijos de 1 a 3 años. Fue realizado en el patronato de acción social Pillaro, en Ecuador. En la obtención de los resultados, se aplicó un cuestionario de datos sociodemográficos, una escala abreviada de desarrollo y un cuestionario de evaluación de la relación madre-niño, a partir de los cuales se diseñó una guía metodológica. Los resultados obtenidos permiten afirmar que el 70% de las madres adolescentes tienen una relación madre-hijo positiva. Del mismo modo, el 23% de los niños alcanzaron un desarrollo social de nivel medio. Por último, las madres adolescentes con condiciones demográficas adecuadas tenían hijos con un mayor desarrollo social. Las conclusiones indican que la guía metodológica diseñada estableció un sistema de capacitación sobre la interacción vincular madre adolescentes-hijo, con actividades para fortalecer conocimientos y estimular actitudes que promueven una interacción positiva con el entorno social.
Palabras clave: conducta del adolescente, desarrollo infantil, embarazo en la adolescencia, relación madre-hijo.
Keyword: adolescent behavior, child development, teenage pregnancy, mother-child relationship.
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)