Importancia de la educación y el factor socioeconómico de los padres en la prevalencia de caries dental en niños en edades escolares, una revisión de la literatura



Título del documento: Importancia de la educación y el factor socioeconómico de los padres en la prevalencia de caries dental en niños en edades escolares, una revisión de la literatura
Revista: Sinergia académica
Base de datos:
Número de sistema: 000559281
ISSN: 2765-8252
Autores: 1
2
3
4
Instituciones: 1Estudiante de odontología. Universidad Hemisferios, Quito, Ecuador,
2Especialista en Odontopediatría, Mestre em Ciências da Saúde Universidade do Leste do Brasil. Universidad Hemisferios, Quito, Ecuador,
3Especialista en Cirugía Buco Maxilofacial, Doctorado en Patología Bucal, Directora de Proyectos y Programas para Ciencias de la Salud. Universidad Hemisferios, Quito, Ecuador,
4Odontóloga, Especialista en endodoncia. Universidad Hemisferios, Quito, Ecuador,
Año:
Volumen: 5
Número: 1
Paginación: 22-36
País: Ecuador
Idioma: Español
Resumen en inglés Dental caries is the first oral health problem worldwide, being one of the most prevalent oral pathologies in all ages. The research addresses their condition in childhood, due to the dependence that infants have on their parents. For this reason, it is considered to be the most affected age group with this disease. The objective is to determine the relationship between the level of education and the socioeconomic factor of the parents in the prevalence of dental caries in school children through a literature review. Descriptive research was carried out, through a documentary analysis in the Web of Science database between 2017 and 2021. To carry out the review, the PICO methodology was used as support, from the following terms of interest: Parents, Education, Economic Status and Dental Caries and their Spanish counterparts. The results obtained indicate that the socioeconomic factor and the education of the parents are variables that are closely related to the prevalence of dental caries in children. Similarly, the existence of both variables increases the probability of exposure to dental caries. The conclusions drawn allow us to affirm that, in general, children with a lower economic position and with parents with a low educational level have a greater experience and severity of dental caries.
Resumen en español La caries dental constituye el primer problema de salud oral a nivel mundial, siendo una de las patologías bucales con mayor prevalencia en todas las edades. En la investigación se aborda su afección en la niñez, debido a la dependencia que los infantes tienen de sus padres. Por esta razón, se considera que es el grupo de edad más afectado con esta enfermedad. El objetivo es determinar la relación entre el nivel de educación y el factor socioeconómico de los padres en la prevalencia de caries dental en niños escolares mediante una revisión de literatura. Se llevó a cabo una investigación de tipo descriptiva, a través de un análisis documental en la base de datos de la Web of Science entre 2017 y 2021. Para llevar a cabo la revisión se utilizó como sustento la metodología PICO, a partir de los siguientes términos de interés: Parents, Education, Economic Status y Dental Caries y sus homólogos en español. Los resultados obtenidos indican que el factor socioeconómico y la educación de los padres constituyen variables que guardan una estrecha relación con la prevalencia de caries dental en los infantes. Del mismo modo, la existencia de ambas variables aumenta la probabilidad de exposición a caries dental. Las conclusiones arrojadas permiten afirmar que en general los niños con menor posición económica y con padres de bajo nivel educacional, tienen mayor experiencia y severidad de caries dental.
Palabras clave: caries dental, educación, estatus económico, padres.
Keyword: dental caries, education, economic status, parents.
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)