Legalidad y práctica del Registro Civil a mediados del siglo XIX: incidencias entre autoridades e individuos de la Ciudad de México



Título del documento: Legalidad y práctica del Registro Civil a mediados del siglo XIX: incidencias entre autoridades e individuos de la Ciudad de México
Revista: Signos históricos
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000458795
ISSN: 1665-4420
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Quintana Roo, Playa del Carmen, Quintana Roo. México
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 17
Número: 34
Paginación: 8-41
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español El presente artículo es el resultado de una investigación de la apertura del Registro Civil de la Ciudad de México en 1861, fruto de las leyes seculares que se implementaron durante el periodo conocido como la Reforma. En él se analiza la complejidad de su apertura en medio de una guerra civil, la Intervención francesa y la imposición del imperio de Maximiliano de Habsburgo. A pesar de los conflictos políticos y militares, la institución funcionó y otorgó un servicio público que durante siglos estuvo a cargo de la Iglesia católica, la cual dejó de controlar el estado civil de las personas
Resumen en inglés This article presents the results of a piece of research on the opening of the Civil Registry office in Mexico City in 1861. This event is regarded as a product of the secular laws implemented during the period known as the Reform. I analyze the complexity of this opening which took place in the middle of a civil war, the French Intervention and the imposition of Maximilian of Habsburg’s Empire. Despite the political and military conflicts, the institution worked, and it provided a public service that had been in charge of the Catholic Church for centuries, taking over the control of people’s civil status
Disciplinas: Historia
Palabras clave: Historia regional,
Registro civil,
Secularización,
Estado civil,
Autoridades civiles,
Servidores públicos,
Siglo XIX,
Ciudad de México
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)