Aproximación a la calidad de la atención durante el embarazo, parto y posparto en mujeres con factores de riesgo obstétrico en México



Título del documento: Aproximación a la calidad de la atención durante el embarazo, parto y posparto en mujeres con factores de riesgo obstétrico en México
Revista: Salud pública de México
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000461602
ISSN: 0036-3634
Autores: 1
1
1
1
1
1
Instituciones: 1Instituto Nacional de Salud Pública, Centro de Investigación en Evaluación y Encuestas, Cuernavaca, Morelos. México
Año:
Periodo: Nov-Dic
Volumen: 62
Número: 6
Paginación: 798-809
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español Objetivo: Evaluar la calidad de la atención a mujeres con factores de riesgo obstétrico durante el embarazo, parto y posparto. Material y métodos. Con datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018-19, se clasificó a las mujeres de acuerdo con los factores de riesgo obstétrico (FRO) presentes en su último embarazo y se evaluó la calidad de la atención con indicadores de estructura y proceso en la atención prenatal (APN), y en la atención del parto y posparto (APP). Resultados: El cumplimiento de indicadores de proceso en APN y APP para mujeres con FRO fue de 56.9%. Ante complicaciones durante el embarazo o el parto, disminuyó en la APN, y ante variables socioeconómicas desfavorables, disminuyó en la APN y en la APP. Conclusiones: Es necesario mejorar sistemáticamente la calidad de la atención en el embarazo, parto y posparto en mujeres con y sin riesgo obstétrico, principalmente en grupos vulnerables
Resumen en inglés Objective: To assess the quality of care of women with obstetric risk factors during pregnancy, childbirth, and postpartum. Materials and methods: We use data from The National Survey of Health and Nutrition 2018-19. Women were classified by the presence of obstetric risk factors (ORF) in their last pregnancy. The quality of care provided to women was evaluated with indicators of structure and process during antenatal care (ANC) and, delivery and postpartum care (DPC). Results: Compliance with process indicators in ANC and DPC for women with ORF was 56.9%. In the face of complications during pregnancy or delivery, it decreased in ANC, and in the face of social vulnerability compliance of ANC and DPC indicators decreases. Conclusions: It is necessary to systematically improve the quality of care during pregnancy, childbirth, and postpartum, regardless the presence of ORF, with special attention to vulnerable groups
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Salud pública,
Ginecología y obstetricia,
México,
Calidad de la atención,
Salud de la mujer,
Factores de riesgo,
Embarazo,
Parto,
Posparto
Keyword: Public health,
Gynecology and obstetrics,
Quality of care,
Women's health,
Risk factors,
Pregnancy,
Postpartum
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)