El Papel Transformador de la Tecnología en la Educación Médica



Título del documento: El Papel Transformador de la Tecnología en la Educación Médica
Revista: Salud, Ciencia y Tecnología
Base de datos:
Número de sistema: 000556407
ISSN: 2796-9711
Autores:






1
Instituciones: 1Universidad Continental (UC), Facultad de Ingeniería, Carrera de Ingeniería Industrial. Ciudad de Huancayo, Perú,
Año:
Volumen: 4
Paginación: 657-657
País: Argentina
Idioma: Español
Resumen en inglés Introduction: Medical education has undergone a remarkable transformation driven by technological advances in recent decades. The progressive integration of digital tools and innovative technologies has significantly enriched access to educational resources and improved clinical practice.Objective: This analysis aims to evaluate the impact of various emerging technologies in medical education and their influence on clinical practice, highlighting improvements in skills and diagnostic accuracy, as well as the personalization of learning.Methods: A comprehensive analysis of pilot studies and systematic reviews was conducted that evaluated the impact of various technologies on medical education. Data collected from leading institutions were examined and statistical techniques were used to evaluate the effectiveness of these technological interventions.Results: Pilot studies demonstrated significant improvements in surgical skills and diagnostic accuracy of medical students who benefited from virtual reality and clinical simulators. The application of artificial intelligence and machine learning has also improved the interpretation of medical data and early diagnosis of diseases.Conclusions: The continued integration of emerging technologies into medical education shows promising potential to personalize learning and improve patient care. However, challenges such as data security and appropriate training must be addressed to ensure successful implementation and lasting impact on clinical practice and medical education.
Resumen en español Introducción: La educación médica ha experimentado una notable transformación impulsada por los avances tecnológicos en las últimas décadas. La integración progresiva de herramientas digitales y tecnologías innovadoras ha enriquecido significativamente el acceso a recursos educativos y mejorado la práctica clínica.Objetivo: Este análisis tiene como objetivo evaluar el impacto de diversas tecnologías emergentes en la educación médica y su influencia en la práctica clínica, destacando las mejoras en las habilidades y la precisión diagnóstica, así como la personalización del aprendizaje.Métodos: Se realizó un análisis integral de estudios piloto y revisiones sistemáticas que evaluaron el impacto de diversas tecnologías en la educación médica. Se examinaron los datos recopilados de instituciones líderes y se utilizaron técnicas estadísticas para evaluar la efectividad de estas intervenciones tecnológicas.Resultados: Los estudios piloto demostraron mejoras significativas en las habilidades quirúrgicas y la precisión diagnóstica de los estudiantes de medicina que se beneficiaron de la realidad virtual y los simuladores clínicos. La aplicación de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático también ha mejorado la interpretación de datos médicos y el diagnóstico precoz de enfermedades.Conclusiones: La integración continua de tecnologías emergentes en la educación médica muestra un potencial prometedor para personalizar el aprendizaje y mejorar la atención al paciente. Sin embargo, se deben abordar desafíos como la seguridad de los datos y la capacitación adecuada para garantizar una implementación exitosa y un impacto duradero en la práctica clínica y la educación médica.
Disciplinas: Ciencia y tecnología,
Educación
Palabras clave: Educación médica,
Tecnologías innovadoras,
Simuladores clínicos,
Inteligencia artificial,
Aprendizaje automático,
Práctica clínica,
Tecnología,
Educación superior
Keyword: Medical education,
Innovative technologies,
Clinical simulators,
Artificial intelligence,
Machine learning,
clinical practice,
Technology,
Higher education
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)