El impacto de la desnutrición infantil en el proceso enseñanza-aprendizaje de los escolares



Título del documento: El impacto de la desnutrición infantil en el proceso enseñanza-aprendizaje de los escolares
Revista: Salud, Ciencia y Tecnología
Base de datos:
Número de sistema: 000556431
ISSN: 2796-9711
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Técnica de Ambato, Facultad de Ciencias de la Salud, Ambato, Ecuador.,
Año:
Volumen: 4
Paginación: 721-721
País: Argentina
Idioma: Español
Resumen en inglés Introduction: Malnutrition is a state of nutritional imbalance that results from insufficient intake of nutrients to meet normal physiological needs. The causes, inadequate food intake in quantity and quality required to meet the needs of the body during growth and psychomotor development, childhood malnutrition, which affects children under 5 years of age worldwide, associated with social and economic determinants in the most countries in the region. In Ecuador it affects 27.2% of children under 2 years of age, this is the result of inadequate or insufficient nutrition. Objectives: Determine the number of infants who are suffering from child malnutrition under 3 to 5 years of age E.G.B. Republic of Colombia, from the Saquisilí canton. Methods: A cross-sectional, quantitative design study with descriptive scope was carried out. Three instruments were used, the first instrument was the WHO growth curve, structured by percentiles, the second was the survey directed at parents, and the third instrument was a questionnaire to assess development-learning. Results: The results obtained in this research describe that 90% exclusively maintained breast milk during the first six months of life, being a protective factor for the children's immune system. In the final results obtained from the research, mild malnutrition is reflected. In 36.7% of children, and a significant 20% of these children suffer from moderate malnutrition, which can indirectly affect their learning development. Conclusions: In this sense, child malnutrition can be reduced by improving levels of maternal education and government policies to promote income redistribution, since the highest percentage of malnourished children belongs to the lowest poverty quintile.
Resumen en español Introducción: La desnutrición es un estado de desequilibrio nutricional que resulta de una ingesta insuficiente de nutrientes para satisfacer las necesidades fisiológicas normales. Las causas, ingesta inadecuada de alimentos en cantidad y calidad requerida para satisfacer las necesidades del organismo durante el crecimiento y el desarrollo psicomotor, la desnutrición infantil, que afecta a niños menores de 5 años a nivel mundial, asociada a determinantes sociales, económicos en la mayoría de los países de la región. En Ecuador afecta 27,2% niños menores de 2 años, esto es el resultado de una alimentación inadecuada o insuficiente. Objetivos: Determinar la cantidad de infantes que se encuentran con desnutrición infantil menores de 3 a 5 años E.G.B. República de Colombia, del cantón Saquisilí. Métodos: Se realizó un estudio de diseño transversal, de tipo cuantitativo con alcance descriptivo. Se utilizaron 3 instrumentos, primer instrumento la curva de crecimiento de la OMS, estructurado por percentiles, el segundo es la encuesta dirigida a los padres de familia, el tercer instrumento es un cuestionario para valorar el desarrollo-aprendizaje. Resultados: Los resultados realizados en esta investigación describe que el 90% mantuvieron exclusivamente la leche materna durante los primeros seis meses de vida siendo un factor protector del sistema inmunológico de los niños, en los resultados finales obtenidos de la investigación, la desnutrición leve se refleja en el 36.7% de niños, y un importante 20% de estos niños padecen desnutrición moderada, lo que puede incidir de forma indirecta en el desarrollo de su aprendizaje. Conclusiones: En este sentido, la desnutrición infantil puede reducirse mejorando los niveles de educación materna y las políticas gubernamentales para promover la redistribución del ingreso, ya que, el porcentaje más alto de niños desnutridos pertenece al quintil de pobreza más bajo.
Disciplinas: Medicina,
Medicina,
Medicina
Palabras clave: Desnutrición,
nutrientes,
enseñanza aprendizaje,
trastorno de desnutrición del niño,
Pediatría,
Metabolismo y nutrición,
Salud pública
Keyword: Malnutrition,
nutrients,
teaching-learning,
child malnutrition disorder,
Pediatrics,
Metabolism and nutrition,
Public health
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)