Estrés, sobrecarga y espiritualidad relacionados con la calidad de vida de cuidadores de adultos mayores



Título del documento: Estrés, sobrecarga y espiritualidad relacionados con la calidad de vida de cuidadores de adultos mayores
Revista: Salud, Ciencia y Tecnología
Base de datos:
Número de sistema: 000556404
ISSN: 2796-9711
Autores: 2
1
1
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Tamaulipas, Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros, Profesor de Tiempo Completo. Heroica Matamoros, Tamaulipas, México,
2Hospital San Charbel. Enfermera. Heroica Matamoros, Tamaulipas, México,
Año:
Volumen: 4
Paginación: 646-646
País: Argentina
Idioma: Español
Resumen en inglés Introduction: the identification of risk and protective factors for quality of life allows the development of interventions to improve the quality of life of caregivers of older adults. Objective: determine the relationship between stress, overload and spirituality with the quality of life of caregivers of older adults. Methods: cross-sectional and analytical study in 97 caregivers of older adults. The Perceived Stress Scale, Zarit test, Spirituality Questionnaire and Whoqol Breff questionnaire were applied. Descriptive and inferential statistical tests were applied. Results: no statistical significance was observed of overload, stress and spirituality on global quality of life (F [3, 93] = 2.19, p = 0.094). Overload is a risk factor for physical quality of life (p=0.002), stress is a risk factor (p<0.001) and spirituality is a protective factor (p<0.001) for psychological quality of life, stress is a risk factor for social quality of life (p=0.023) and spirituality is a risk factor for environmental quality of life (p=0.002). Conclusions: the design of interventions to improve the quality of life of caregivers must consider addressing stress and overload since they are factors that affect the dimensions of quality of life. Spirituality is a protective factor for psychological and environmental quality of life, so it is important to encourage its practice in caregivers.
Resumen en español Introducción: la identificación de factores de riesgo y protectores de la calidad de vida permiten desarrollar intervenciones para el mejoramiento de la calidad de vida de los cuidadores de adultos mayores. Objetivo: determinar la relación entre el estrés, sobrecarga y espiritualidad con la calidad de vida de los cuidadores de adultos mayores. Métodos: estudio transversal y analítico en 97 cuidadores de adultos mayores. Se aplicó la Escala de Estrés Percibido, prueba de Zarit, Cuestionario de Espiritualidad y cuestionario Whoqol Breff. Se aplicaron pruebas de estadística descriptiva e inferencial. Resultados: no se observó significancia estadística de la sobrecarga, el estrés y la espiritualidad sobre la calidad de vida global (F [3, 93] = 2,19, p= 0,094). La sobrecarga es factor de riesgo de la calidad de vida física (p=0,002), el estrés es un factor de riesgo (p<0,001) y la espiritualidad un factor protector (p<0,001) de la calidad de vida psicológica, el estrés es un factor de riesgo de la calidad de vida social (p=0,023) y la espiritualidad es un factor de riesgo de la calidad de vida ambiental (p=0,002). Conclusiones: el diseño de intervenciones para mejorar la calidad de vida de los cuidadores debe considerar la atención del estrés y la sobrecarga ya que se constituyen como factores que afecta las dimensiones de la calidad de vida. La espiritualidad es un factor protector de la calidad de vida psicológica y ambiental, por lo que es importante encausar su práctica en los cuidadores.
Disciplinas: Medicina,
Medicina
Palabras clave: Estrés psicológico,
Espiritualidad,
Calidad de vida,
Cuidadores de pacientes,
Salud pública,
Geriatría
Keyword: Stress psychological,
spirituality,
quality of life,
caregivers,
Public health,
Geriatrics
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)