Evaluación de la ansiedad en adultos drogodependientes institucionalizados en centros de rehabilitación



Título del documento: Evaluación de la ansiedad en adultos drogodependientes institucionalizados en centros de rehabilitación
Revista: Salud, Ciencia y Tecnología
Base de datos:
Número de sistema: 000531349
ISSN: 2796-9711
Autores: 1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad Católica de Cuenca, Facultad de Medicina. Cuenca, Ecuador,
Año:
Volumen: 3
Paginación: 226-226
País: Argentina
Idioma: Español
Resumen en inglés Consumption of psychoactive substances has been a controversial issue to world public health due to its harmful effects that go beyond the individual's physical health and affect other areas of their lives such as the social, family-related, academic and work-related spheres. Consequently, as consumption increases, psychological disorders of diverse kinds become evident; anxiety is one of the most prevailing. These problems are more apparent in patients recovering from their addiction since their situation makes them vulnerable. Therefore, this research aims to describe the anxiety levels in drug-dependent adults institutionalized in rehabilitation centers. For this purpose, search engines in PubMed and Scopus were used, using Boolean operators and descriptors in Spanish and English; besides, PRISMA was used to identify and select information. The most significant finds include sex-related differences where women have more prevalence of anxiety than men. Furthermore, these patients' most frequent psychiatric comorbidities include depression, ADHD, antisocial disorder and psychotic disorder. Finally, new non-pharmacological approaches showing promising results have been found to treat anxiety, such as electrical acupuncture, martial arts and physical exercise.
Resumen en español El consumo de sustancias psicoactivas ha sido un tema controversial para la salud pública mundial debido a sus efectos negativos, que van más allá de la salud física del individuo y afectan a otros ámbitos de su vida, como el social, familiar, académico y laboral. Por consiguiente, a medida que incrementa el consumo, empiezan a manifestarse trastornos psicológicos de diversa índole; entre los más prevalentes se encuentra la ansiedad. Estos problemas con más notorios en pacientes que están pasando por el proceso de recuperación de su adicción, ya que; la situación en la que se encuentran los convierte en vulnerables. Por lo tanto, el objetivo de esta investigación consiste en describir los niveles de ansiedad presente en adultos drogodependientes institucionalizados en centros de rehabilitación. Para ello, se utilizaron motores de búsqueda en Pubmed y Scopus, mediante operadores booleanos y descriptores en español e inglés; además, se empleó el método PRISMA para la identificación y selección de información. Los hallazgos más significativos incluyen diferencias relacionadas con el sexo, donde las mujeres presentan una mayor prevalencia de ansiedad en comparación con los hombres. Además, las comorbilidades psiquiátricas más frecuentes en estos pacientes incluyen la depresión, el TDAH, el trastorno antisocial y el trastorno psicótico. Por último, se han encontrado nuevos enfoques no farmacológicos para tratar la ansiedad que han demostrado resultados prometedores, como la electroacupuntura, las artes marciales y el ejercicio físico.
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Ansiedad,
Centros de rehabilitación,
Trastornos Relacionados con sustancias,
Terapéutica y rehabilitación
Keyword: Anxiety,
Rehabilitation centers,
Substance-related disorders,
Therapeutics and rehabilitation
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)