Relación entre felicidad en el trabajo y desempeño laboral: análisis bibliométrico, evolución y tendencias



Título del documento: Relación entre felicidad en el trabajo y desempeño laboral: análisis bibliométrico, evolución y tendencias
Revista: Revista virtual Universidad Católica del Norte (En línea)
Base de datos:
Número de sistema: 000530354
ISSN: 0124-5821
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad Nacional de Colombia, Manizales, Caldas. Colombia
2Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Bogotá. Colombia
Año:
Volumen: s/v
Número: 64
Paginación: 241-280
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en inglés The aim of this study is to conduct a bibliometric analysis of the happy-productive worker HPW thesis and to identify the evolution and trend in this topic. In order to recognize the literature related to the relation between happiness at work and job performance, particularly authors, countries, representative documents in the origin, evolution and the relevant clusters in this field of knowledge. This article performs a bibliometric analysis with the use of the sci2 software, gephi, vosviewer and the bibliometrix. It was found that to date 404 scientific documents have been published in the Web of Science and 532 in Scopus. Among the most representative results are countries (United States and Spain), Universities (Valencia and California), Magazines (Journal Happiness studies and Frontiers in psychology), authors in Scopus (Sonja Lyubomirsky) and in Wos (Andrés Salas). Finally, four representative clusters were identified: international happiness and economy, happiness in life and performance, happiness, engagement and work performance and emerging approaches in the relationship between happiness and performance, coinciding with these as the most important happiness construct was life and work satisfaction.
Resumen en español El propósito de este artículo fue realizar un análisis bibliométrico de la tesis del trabajador feliz y productivo (Happy-Productive Worker -HPW-), e identificar su evolución y tendencias, con el fin de reconocer el avance de la literatura sobre la relación entre felicidad en el trabajo y el desempeño laboral, los autores, países y documentos representativos, además de los clústeres relevantes, lo cual se ha identificado como una necesidad para los académicos de las organizaciones. Se realizaron los análisis con el uso del software sci2, gephi, vosviewer y bibliometrix. Se encontró que, a la fecha, se han publicado 404 documentos en Web of Science y 532 en Scopus. Dentro de los resultados más representativos se encuentran: países (Estados Unidos y España), universidades (Valencia y California), revistas (Journal Happiness Studies y Frontiers in Psychology), autores en Scopus (Sonja Lyubomirsky) y en Wos (Andrés Salas). Como principal aporte, se identificó que en la literatura sobresalen cuatro clústeres en el estudio del HPW: felicidad internacional y economía; felicidad en la vida y desempeño; felicidad, engagement y desempeño laboral; y enfoques emergentes en la relación entre felicidad y desempeño, coincidiendo en estos, como constructo de felicidad más estudiado, la satisfacción en la vida y laboral.
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Análisis bibliométrico,
Bienestar en el trabajo,
Desempeño laboral,
Eudaimonía,
Felicidad en el trabajo,
Hedonismo
Keyword: Bibliometric analysis,
Wellbeing at work,
Job performance,
Eudaimonic,
Happiness at wor,
Hedonic
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)