Percepciones entre profesores y estudiantes sobre la didáctica de la contabilidad internacional



Título del documento: Percepciones entre profesores y estudiantes sobre la didáctica de la contabilidad internacional
Revista: Revista virtual Universidad Católica del Norte (En línea)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000496723
ISSN: 0124-5821
Autores: 1
1
1
2
2
1
Instituciones: 1Universidad Cooperativa de Colombia, Medellín, Antioquia. Colombia
2Institución Universitaria Escolme, Medellín, Antioquia. Colombia
Año:
Periodo: May-Ago
Número: 60
Paginación: 24-45
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El objetivo del presente trabajo es describir las percepciones que tienen profesores y estudiantes de los programas de contaduría pública acerca de la didáctica de los cursos de contabilidad internacional que se imparten en las instituciones de educación superior. Para lograr dicho objetivo se realizó una investigación cualitativa, con alcance descriptivo y exploratorio, definiéndose para ello seis categorías didácticas, en términos de educación, objetivos, contenidos, estrategias, recursos y evaluación. Mediante el muestreo por oportunidad, se entrevistaron siete profesores y 22 estudiantes de los programas de contaduría pública de dos universidades de la ciudad de Medellín, Colombia. Se constató que el énfasis en lo conceptual, el desarrollo modular de los contenidos, las clases magistrales, el predominio de diapositivas y la falta de retroalimentación, limitan el aprendizaje y el buen desempeño profesional, requiriéndose más uso de recursos informáticos, más participación del estudiante y mayor validación de la contabilidad internacional, en el contexto local empresarial. Se concluyó que entre profesores y estudiantes existen divergencias respecto de las estrategias didácticas que se utilizan en los cursos de contabilidad internacional, en el ámbito de las instituciones de educación superior
Resumen en inglés The objective of this work is to describe the perceptions that teachers and students have of public accounting programs about the didactics of international accounting courses that are taught in higher education institutions. To achieve this objective, a qualitative research was carried out, with a descriptive and exploratory scope, defining six didactic categories, in terms of education, objectives, content, strategies, resources and evaluation. Using opportunity sampling, seven professors and 22 students from the public accounting programs of two universities in the city of Medellín, Colombia were interviewed. It was found that the emphasis on the conceptual, the modular development of the contents, the master classes, the predominance of slides and the lack of feedback, limit learning and good professional performance, requiring more use of computer resources, more student participation. and further validation of international accounting, in the local business context. It was concluded that there are differences between teachers and students regarding the didactic strategies used in international accounting courses, in the field of higher education institutions
Disciplinas: Administración y contaduría,
Educación
Palabras clave: Contabilidad internacional,
Didáctica,
Estudiante,
Profesor
Keyword: International accounting,
Didactic,
Student,
Teacher
Texto completo: https://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/article/view/1161/1544