Miedo y tristeza en adolescentes espectadores de cyberbullying. Vulneración de la salud mental en la era digital



Título del documento: Miedo y tristeza en adolescentes espectadores de cyberbullying. Vulneración de la salud mental en la era digital
Revista: Revista virtual Universidad Católica del Norte (En línea)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000496755
ISSN: 0124-5821
Autores: 1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad de San Buenaventura, Facultad de Psicología, Medellín, Antioquia. Colombia
Año:
Periodo: Sep-Dic
Número: 61
Paginación: 66-82
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El cyberbullying es un comportamiento intencional, agresivo y repetitivo que ocurre a través de tecnologías de la información y la comunicación –TIC-; esta problemática está relacionada con alteraciones en el bienestar emocional de las personas. El objetivo de esta investigación fue comprender las experiencias del miedo y la tristeza, como factores que vulneran la salud mental de los adolescentes implicados como espectadores de cyberbullying. Se realizó una investigación cualitativa con método fenomenológico-hermenéutico, en la que se entrevistaron 31 adolescentes, entre los 12 y 17 años de edad. Los hallazgos muestran que, a pesar de que los espectadores consideran que el cyberbullying tiene consecuencias graves para las víctimas, no intervienen en dichas situaciones, porque, a su vez, sienten miedo de ser cibervictimizados. Además, la tristeza también es una emoción central en la experiencia de los espectadores; esta emoción está relacionada con la empatía hacia las víctimas. Asimismo, los adolescentes construyen explicaciones sobre el comportamiento de las víctimas y de los agresores, a partir de su percepción sobre las emociones experimentadas por los demás. En suma, las emociones vividas por los espectadores de cyberbullying los implican subjetivamente en dicha problemática; razón por la cual, los espectadores también merecen atención psicosocial
Resumen en inglés Cyberbullying is an intentional and repetitive behavior that occurs through information and communication technologies (ICTs). This problem is related to alterations in people's emotional well-being. This research aims to understand the experiences of fear and sadness; such as factors that violate the mental health of adolescents involved as bystanders in cyberbullying. Qualitative research was carried out with a phenomenological-hermeneutic method, in which 31 adolescents between the ages of 12 and 17 were interviewed. Results show that although bystanders consider cyberbullying to have serious consequences for victims, they do not usually intervene in such situations because they are afraid of being cyber-victimized. Sadness is also a central emotion in the bystander's experience; this emotion is related to empathy for victims. Besides, adolescents build explanations about the behavior of victims and aggressors, based on their perception of the emotions experienced by the other. Summarizing, the emotions experienced by the bystanders of cyberbullying involve them subjectively in this problem; which is why bystanders also deserve psychosocial attention
Disciplinas: Psicología
Palabras clave: Cyberbullying,
Emociones,
Salud Mental,
Redes sociales,
Internet
Keyword: Cyberbullying,
Emotions,
Mental Health,
Social Media
Texto completo: https://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/article/view/1199/1576