La motivación docente para obtener calidad educativa en instituciones de educación superior



Título del documento: La motivación docente para obtener calidad educativa en instituciones de educación superior
Revista: Revista virtual Universidad Católica del Norte (En línea)
Base de datos:
Número de sistema: 000530351
ISSN: 0124-5821
Autores: 1
Instituciones: 1Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Medellín. Colombia
Año:
Volumen: s/v
Número: 64
Paginación: 151-179
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en inglés The education professional has a great social commitment, training their students to face the life project; From this perspective, the teacher of higher education institutions (IES) must maintain a high degree of motivation, understood as that force that makes them move and arises from the need to achieve better standards, essential in higher education instructors to have high quality in the training process and participate adequately in the professional future. The objective developed is to analyze which categories or variables motivate IES teachers to obtain quality in education. The bibliographic search allowed to build a system of fourteen categories. It is a descriptive research with a qualitative method, using a methodology with the Delphi technique, where ten experts with training in university teaching, analyzed a categorical system through two rounds, they concluded that the categories to be evaluated were: extrinsic and intrinsic factors, transform knowledge, quality in education, permanent training, and teaching as a generator of social status. All were analyzed through a hermeneutic for each category, reaching the conclusion that extrinsic factors, followed by intrinsic factors, were the most decisive in motivating teachers in IES.
Resumen en español El profesional de la educación tiene un gran compromiso social: la formación de sus educandos para enfrentar el proyecto de vida; desde esa perspectiva, el docente de instituciones de educación superior (IES) debe mantener un alto grado de motivación, entendiéndose como esa fuerza que hace moverse y surge por necesidad de lograr mejores estándares; esencial en los instructores de educación superior, para tener alta calidad en el proceso formativo y participar adecuadamente en el futuro profesional. El objetivo desarrollado fue analizar qué categorías o variables motivan a los docentes de IES para obtener calidad en la educación. La pesquisa bibliográfica permitió construir un sistema de catorce categorías. Fue una investigación descriptiva con método cualitativo, donde se utilizó una metodología con la técnica Delphi, donde diez expertos con formación en docencia universitaria, quienes analizaron a través de dos rondas un sistema categorial, concluyeron que las categorías a evaluar fueran: factores extrínsecos e intrínsecos, transformar conocimiento, calidad en la educación, formación permanente, y docencia como generadora de estatus social. Todas fueron analizadas a través de una hermenéutica para cada categoría, llegando a concluir que son los factores extrínsecos, seguidos de los intrínsecos, aquellos los más decisivos en la motivación de los docentes en IES.
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Calidad en la educación,
Docente universitario,
Estrategia educativa,
Instituciones de educación,
Motivación
Keyword: Quality in education,
University teacher,
Educational strategy,
Educational institutions,
Motivation
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)